Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros subieron en enero en España un 48,3%, con un total de 6890 unidades frente a 4645 unidades, según los datos de Aniacam, que vienen a confirmar la recuperación que se está produciendo desde hace algunos meses en este mercado.
Por segmentos, el de derivados de turismo acumuló un incremento del 60,5%, con 4236 altas frente a 2640, mientras que en el caso de los furgones de menos de 3500 kilos el porcentaje fue del 39,6% (1357 unidades frente a 972) y en el de furgones de 3500 kilos la subida fue del 32,1% (1021 matrículas en lugar de 773).
En la clasificación por marcas, la primera posición el mes pasado fue para Citroën, con 1210 altas frente a 748 y una subida del 61,76%, seguida de Peugeot, con 1072 operaciones y un ascenso del 47,66%; de Renault, con 907 vehículos y un ascenso del 52,95%; de Volkswagen (736 altas y 68,04% de subida) y de Dacia (645 altas y 7.962% de incremento).
Junto con el espectacular incremento de la citada marca rumana, cabe destacar la subida de Fiat, con un incremento del 38,07% tras matricular 573 unidades frente a 415 doce meses antes. Iveco, sin embargo, registró un descenso del 21,51%, con 135 altas frente a 172, y Ford, una bajada del 6,25%, con 510 frente a 544.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios