La quinta edición de los Premios de Innovación en Diseño y Sostenibilidad, organizada por el Clúster Innovación Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana, contará este año con hasta 4000 euros para los ganadores. La convocatoria está dirigida a alumnos de formación superior o recién titulados. La fecha límite para entregar los trabajos es el próximo 14 de marzo.
Para este año, los trabajos presentados deben responder a los retos que han planteado las empresas Chovi, Citrus (proveedor de Mercadona), Hofmann y SarahWorld. Así, Chovi ha planteado el diseño de un envase tipo tarrina para salsas con base de aceite y que tenga un mínimo impacto ambiental, unos costes reducidos y que permita varios usos (que pueda abrirse y cerrarse). Además, y dado que se trata de proyectos cuyo fin es la comercialización, también se requiere que el envase pueda fabricarse a gran escala.
Citrus, que engloba varias marcas, ha propuesto el desarrollo de un envase de cereales infantiles que, a un precio competitivo, se diferencie de los que ya existen en el mercado. Por su parte, Hofmann ha planteado un embalaje para el envío de sus álbumes de fotos personalizados que «represente las emociones que contiene el producto final» y que, además de proteger el producto durante el envío, pueda reutilizarse.
SarahWorld ha planteado el diseño de un embalaje sostenible para calzado que sea autoportable y fácilmente apilable. El producto, además de estar realizado solo con materiales naturales, debe seguir durante su proceso de creación un riguroso seguimiento ecológico y sostenible respetuoso con el medioambiente y que promueva el comercio justo.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios