Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La fábrica de Jungheinrich en Landsberg produce la carretilla número 100.000

Pi 35 2014 fp foto 1 12093
|

A mediados de octubre, la carretilla número 100.000 – una transpaleta eléctrica de barra timón modelo EJE 118 – salió de la línea de producción de Jungheinrich en Landsberg, Alemania, próxima a la ciudad de Halle. Esta transpaleta eléctrica se ha hecho un nombre por ser una herramienta especialmente económica para la carga y la descarga, así como para el transporte de mercancías en largas distancias.


Con motivo del envío de la carretilla a la delegación de Polonia, la compañía organizó una pequeña fiesta en la fábrica. “Este es nuestro agradecimiento a todos los miembros de la plantilla por su actuación profesional,” expresó el Dr. Marc Ehrmann, responsable de la fábrica de Jungheinrich Landsberg, añadiendo que estaba “¡orgulloso de nuestro fantástico equipo!”


La fábrica de Landsberg fue inaugurada en 2009. En un principio, sólo se fabricaban en esta planta transpaletas eléctricas de tipo EJE, pero en los meses posteriores Jungheinrich transfirió enteramente la producción de transpaletas eléctricas a Landsberg. “Esta fábrica ha sido una sucesión de éxitos constantes y fue una inversión muy acertada,” declaró el Dr. Klaus-Dieter Rosenbach, miembro del Consejo de Administración de Jungheinrich y responsable del área de ingeniería.


Actualmente salen de la fábrica de Landsberg más de 20.000 carretillas anualmente. Como destacó Ehrmann, la fábrica se basa en unas instalaciones innovadoras, de vanguardia y respetuosas con el medio ambiente.” En Landsberg, aproximadamente 150 personas trabajan en las áreas de desarrollo, compras, calidad, producción y logística. Además, el equipo cuenta con cinco practicantes, quienes reciben aquí su primera formación profesional como mecánicos industriales.


El Dr. Marc Ehrmann remarcó el hecho de que Landsberg es reconocida como “un lugar atractivo donde trabajar”, y añadió que está previsto que la fábrica crezca aún más en los próximos años: “Buscamos continuamente empleados que estén altamente cualificados y motivados y que quieran contribuir a esta historia de éxito,” concluyó.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA