Suscríbete
Suscríbete

Aecoc exige a Fomento la entrada en vigor de las 44 toneladas

Megacamion de 60 toneladas 12557
|

El desacuerdo entre los transportistas y los cargadores a cuenta de los pesos y dimensiones de los camiones parece no tener una pronta resolución. Y la polémica seguirá con la petición que Aecoc ha hecho a Fomento: «La entrada en circulación de vehículos de 44 t y de trenes de carretera de 25,25 en configuración modular y con una mas máxima de hasta 70 toneladas».


Así, desde la asociación ya han pedido al Gobierno que incluya sus peticiones en la modificación del anexo IX del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, en la que ya trabaja la Dirección General de Transporte Terrestre.


En Aecoc creen que impulsar estos cambios contribuiría a la «mejora competitiva» de las empresas «en un escenario en el que el sector del gran consumo está sufriendo tanto por la contención de la demanda como por los efectos de la deflación» y, además, permitiría a las empresas españolas trabajar «en igualdad de condiciones en una economía global». Asimismo, Aecoc también reclama aprobar una altura máxima de 4,5 metros, «sin restricciones sobre el tipo de vehículo a emplear».


En este sentido, recuerdan que los 4,5 metros de altura ya están autorizados en otros sectores, como el de la automoción o el del transporte intermodal, «por lo que parece razonable admitir las mismas condiciones para un sector como el del gran consumo, que representa el 70% de las operaciones de transporte de mercancías de carga completa».


Aecoc considera que «España está desalentando la innovación en el transporte por carretera y anteponiendo un criterio uniformizador para todas las empresas que no es positivo ni para los usuarios de transporte ni para las empresas transportistas». Aunque admiten que una normativa común en Europa favorece un transporte sin barreras, opinan también que esto no debe ser un impedimento para «implantar medidas beneficiosas en el ámbito nacional, que es donde las compañías desarrollan más del 80% de su actividad».


La asociación afirma que según el estudio Evaluación de la introducción de las 44 toneladas en España, elaborado por la Universidad Politécnica de Cataluña, el aumento de la capacidad de carga supondría un ahorro de 350 millones de euros anuales y una reducción de entre 105.249 y 129.000 toneladas de CO2.


En cualquier caso, cabe recordar que la postura de Aecoc no puede sorprender a nadie, ya que siempre ha defendido estas medidas.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA