Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Correos es competencia desleal»

Jplydg uno 2 13517
|

El presidente de UNO, Juan Pablo Lázaro, en una jornada sobre Gestión logística avanzada para «e-commerce», organizada por UNO ayer, 29 de enero, pidió al director general de Transportes Terrestres, Joaquín del Moral, que, dentro del escenario de oportunidades que representa la logística, «es esencial que se generalice el ancho de banda y que se privatice Correos, que es un competidor desleal para las empresas que operan en el sector. No estamos de acuerdo con las máquinas que han instalado en los portales de vecinos con ayudas que van más allá del servicio popular universal y queremos que compitan en las mismas condiciones que el resto de empresas».


Lázaro destacó también que «el comercio electrónico es una oportunidad para las empresas que venden a través de la red y para los consumidores, que se benefician de una compra rápida en cualquier parte del mundo. El transporte es básico para que los productos que se adquieren a través de Internet puedan llegar en el mínimo tiempo posible a la casa del consumidor. El coste del transporte es muy razonable si se compara con el tiempo que se ahorra un consumidor que adquiere un producto en cualquier parte del mundo».


Reducción de trabas administrativas
Por su parte, Del Moral aseguró que «desde Fomento somos muy conscientes de la importancia del sector, que ahora representa más de un 5% del PIB, pero que, además, tiene un elevado potencial». Destacó que el ministerio está trabajando para reducir las trabas administrativas y que todos los permisos se realicen por vía telemática, garantizando las condiciones de seguridad.


Respecto a la seguridad vial, explicó que está incrementándose el número de inspecciones de vehículos de transporte para prevenir accidentes y luchar contra el intrusismo: «Realizaremos inspecciones también de las empresas que tengan un elevado número de infracciones», subrayó.


También habló de un plan renove para las furgonetas de más de ocho años, de incentivar el achatarramiento de los vehículos viejos y explicó que en breve saldrá adelante el permiso de circulación para camiones de más altura, los megatráileres con carácter restringido, bajo autorizaciones especiales.


Destacó, además, que, «el transporte de mercancías por carretera ha sido clave para ser competitivos y va a seguir liderando el transporte de mercancías, pero hay que luchar para que la carretera pueda subirse al ferrocarril o al barco; es decir, por la intermodalidad».


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA