Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La morosidad en el transporte sube seis puntos en enero

18emp2953 13649
|

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (de la que forma parte Fenadismer) celebrará el próximo miércoles, 11 de febrero, en Madrid una Cumbre-Político Empresarial. Bajo el lema Acuerdo de tolerancia cero contra la morosidad, exigirán al Gobierno «que promueva un régimen legal sancionador contra los incumplimientos en materia de plazos máximos de pago».Tal y como afirman fuentes de Fenadismer, el objetivo del encuentro es alcanzar «un gran pacto en el marco político y empresarial para el cumplimiento de los plazos máximos de pago» establecidos en las legislaciones española y europea.


Así, está prevista la presencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que deberá aclarar si el Gobierno va a cumplir su compromiso de aprobar una ley sancionadora para luchar contra los impagos («compromiso que hasta la fecha no se ha hecho efectivo», como recuerdan desde Fenadismer) y, en caso de aprobarse dicha ley, cómo piensa hacerlo.


También participarán en el encuentro los portavoces económicos de la mayoría de los grupos parlamentarios: Josep Sánchez Llibre (CiU), Álvaro Anchuelo (UpyD) y Pedro Azpiazu (PNV). También asistirán el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el coordinador de IU, Alberto Garzón.


Morosidad en enero
El pasado mes de enero, los plazos de pago a los transportistas por carretera en España se situaron en noventa días de media, frente a los 87 del mes anterior. El 79% de los clientes incumple la Ley de Morosidad, lo que supone un incremento de seis puntos respecto a diciembre (74%).


Tal y como se desprende del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, realizado por Fenadismer, el incumplimiento a la hora de realizar los pagos a los transportistas por carretera vuelve a los noventa días que se alcanzaron el pasado mes de noviembre. O, dicho de otra manera, el 79% de los pagos no cumplen con la legislación vigente en materia de morosidad, que marca como plazo máximo sesenta días a contar desde la realización del servicio.


En lo que respecta a las modalidades de pago, los clientes de los transportistas optan en primer lugar por el confirming (42%), seguido del pagaré (34%), la transferencia (22%) y el cheque (2%).


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA