Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fomento no impondrá los peajes obligatorios a los transportistas

18inf82 14571
|

Fomento no retira su propuesta de obligar a los camiones a circular por aquellas autopistas de peaje que discurran paralelas a las carreteras nacionales, pero reitera su «voluntad de diálogo» y afirma que no aprobará dicha medida si no hay consenso son el sector.

El pasado lunes, 16 de marzo, se celebró en el Ministerio de Fomento una reunión entre las asociaciones de transportistas y la secretaria general de Transportes de Fomento, Carmen Librero, a la que también asistieron el director general de Carreteras, Jorge Urrecho, y el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, explican fuentes de Fenadismer.


En dicho encuentro, Librero se comprometió a no aprobar dicho plan «si no hay consenso con el sector afectado», aunque también confirmó que Fomento tiene previsto destinar una partida presupuestaria para la aplicación de ese plan.


Desde Fenadismer han valorado «positivamente» la «voluntad negociadora del Ministerio de Fomento». Asimismo, resaltan que este plan «puede tener un resultado positivo tanto para el Gobierno como para los transportistas si se plantea con carácter voluntario», siempre que se establezca «un descuento variable», y no la tarifa plana de descuentos que se había planteado al principio.


Trabajo conjunto
Fomento y transportistas acordaron en la reunión negociar la elaboración conjunta de dicho plan, para lo cual el Ministerio remitirá a las asociaciones un estudio «sobre la intensidad de tráfico en cada una de las vías afectadas». Asimismo, se ha comprometido «a redactar en las próximas semanas una propuesta alternativa al plan» que «plantee la introducción paulatina y con carácter experimental de aquellos tramos afectados que puedan resultar prioritarios estableciendo los descuentos a aplicar para hacer atractivo su utilización por parte de las empresas transportistas».


Una vez elaborada dicha propuesta, se prevé celebrar una nueva reunión con Fomento a mediados del próximo mes de abril con el objetivo de poner en marcha parte del plan «antes del próximo verano».


Desde Fenadismer, por su parte, pondrán en marcha un «programa experimental» para valorar el impacto económico «en la actividad empresarial de los transportistas de cada uno de los tramos de peajes que contempla el plan del Ministerio de Fomento» para comparar «el coste económicos, de reducción de tiempos y de seguridad que la autopista represente en cada caso frente a la carretera coincidente».


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA