Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nace Linde Robotics

Linde francia 14711
|

En colaboración con Balyo, compañía francesa de automatización, Linde Material Handling ha comenzado a comercializar los primeros modelos robotizados de apiladores Linde L-Matic L HP y el tractor Linde P-Matic. Estas carretillas pueden trabajar en un mismo entorno, junto con personas y otros vehículos. El sistema robotizado detecta cualquier obstáculo en tiempo real.


Comercializados bajo el nombre de Linde Robotics, estos dispositivos son fáciles de instalar, se orientan basándose en elementos estructurales del almacén y pueden conectarse a los sistemas de gestión de almacén y ERP. «Esto marca un hito en el camino a la implantación de la industria 4.0 en las carretillas, según la cual las máquinas futuras podrán organizarse por sí mismas y comunicarse entre ellas», aseguraron en la presentación a la prensa europea los días 25 y 26 de marzo en Moissy-Cramayel, Châtellerault, cerca de París, los máximos responsables de Linde, entre los que se encontraban Jaime Gener e Igor Arbonies, product manager y director gerente de Linde MH Ibérica.


En poco tiempo tienen previsto incorporar transpaletas, apiladores de alta capacidad, apiladores contrapesados, carretillas retráctiles y máquinas para pasillos estrechos.


Carretillas industriales personalizadas
«En los últimos diez años, ningún segmento de las carretillas elevadoras ha tenido un crecimiento comparable al de las Opciones Personalizadas (CO-Customized Options). En 2004, el volumen de carretillas industriales que salieron de las plantas de producción de Linde Material Handling con modificaciones técnicas fue inferior al 20%. El año pasado, ese porcentaje aumentó a aproximadamente un tercio. Con personal especializado en Opciones Personalizadas (CO-Customized Options) en sus fábricas y procesos de producción adaptados, Linde MH está más que preparado para acoger la tendencia hacia una creciente proporción de soluciones a medida», explicó Igor Arbonies.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA