Suscríbete
Suscríbete

Julio Villaescusa califica de «antipatriotas» a los transportistas que deslocalizan sus empresas

Fenadismer factocargo 18083
|

Para el presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, la recuperación económica no está llegando al sector del transporte debido, sobre todo, a la deslocalización de muchas empresas, una situación que califica de «sangrante». De hecho, considera a los empresarios que realizan estas prácticas como «antipatriotas».


Villaescusa realizó estas declaraciones este miércoles en Madrid, en la rueda de prensa de presentación de FactoCargo.com, la plataforma de contratación gratuita que ha puesto en marcha Fenadismer. El presidente de la federación reconoció que se quedaron «cortos» a la hora de prever las consecuencias y el alcance de la crisis económica. «Fue mucho más fuerte de lo que pensamos —dijo—. Pero ahora la realidad es que estamos creciendo».


En este sentido, Villaescusa explicó que es una «verdad histórica» que el transporte siempre crece el doble de lo que lo hace la economía, «para dar servicio a ese crecimiento», algo que en España, sin embargo, no está ocurriendo. Para el presidente de Fenadismer, este estancamiento se debe a varios factores (como la liberalización de los ligeros o la competencia desleal de los vehículos agrícolas), pero sobre todo al dumping social, a su juicio, «la situación probablemente más grave» que tiene el transporte español en este momento.


Así, Villaescusa criticó al Gobierno por no acometer las reformas necesarias para acabar con esta práctica, «como sí lo hacen otros países del entorno». «Lo que está ocurriendo es algo sangrante», subrayó Julio Villaescusa, quien calificó a los transportistas que deslocalizan sus empresas en otros países con costes fiscales y laborales más bajos de «antipatriotas». «No podemos tener nuestras empresas al pairo de lo que unos cuantos quieran hacer», subrayó Villaescusa, quien reclamó la implantación de un salario mínimo en España. «Si los demás países se protegen, nosotros también tenemos que protegernos».


Pesos y dimensiones
En lo que respecta a la polémica sobre el aumento de los pesos y dimensiones, reconoció que es un tema que les «está dando verdaderos dolores de cabeza». Villaescusa considera «inasumible dar más por el mismo precio». En este sentido, también deslizó la sospecha de que haya agentes implicados en el proceso negociador que tengan «información privilegiada», por lo que las propuestas de Fomento «ya nacen viciadas».


Desvío voluntario a las autopistas
En cuanto al desvío voluntario de los camiones a las autopistas, el presidente de Fenadismer declaró que están pendientes de la llamada de Fomento, aunque ve «impensable» que desde el ministerio «realicen cualquier acción sin consenso».


Fiscalidad: la misma para todos
Por último, Villaescusa cree que la salida de facto el año que viene de los autónomos del régimen de módulos tendría que venir acompañada de un cambio en la tributación, ya que considera «una situación completamente absurda» que este colectivo tenga que tributar al 45%, mientras que las grandes empresas pueden hacerlo «al 25% o incluso al 15% los dos primeros años».


En conclusión, «la posición de Fenadismer», como resumió su presidente, es una fiscalidad «con las mismas reglas de juego para todos» y «al mismo trabajo, el mismo precio».


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA