Los vehículos eléctricos siguen su idilio con el mercado español. El pasado mes de febrero experimentaron un espectacular crecimiento del 213,58% respecto al mismo periodo del año anterior, con 254 unidades vendidas.
En los dos primeros meses del año, este sector alcanza un volumen de 496 unidades, con un incremento del 204,29%. Es decir, en dos meses prácticamente se han vendido una cuarta parte de los vehículos eléctricos que se vendieron en todo el año 2015, como resaltan desde Anfac.
Por su parte, en la movilidad híbrida también se mantiene el crecimiento. En febrero, este sector registró un incremento del 66,72% y un volumen de 2084 unidades. En el acumulado del año, suma un volumen de 4211 unidades matriculadas, lo que representa un crecimiento del 54,76%.
Movilidad urbana
La movilidad sostenible es una realidad que cada vez es más evidente en los centros urbanos. En febrero, los vehículos de propulsión alternativa ocuparon el 2,6% del mercado total. En este sentido, estos vehículos de energías alternativas son, en opinión de Anfac, «una parte muy importante para el futuro de las ciudades», ya que «ofrecen las cualidades necesarias para satisfacer una conducción sin dañar el medio ambiente».
En cualquier caso, desde la asociación resaltan que, «aunque el crecimiento de estos vehículos es cada vez mayor, la penetración en el parque móvil es aún muy baja, por lo que hay que seguir planteando iniciativas para el desarrollo sostenible. Por ello, la inversión en I+D es una herramienta que además de dar más valor añadido al país, ayudará a crear más puestos de trabajo, y por lo tanto, tendrá efectos positivos en la economía de España y en el bien estar social.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios