Easyfairs Iberia se ha convertido en el primer organizador privado de eventos de España y Portugal con la incorporación de los salones Realty, Expomanga y Expocomic, que elevarán su cifra de negocio hasta un 77% entre 2015 y 2017.
A estas incorporaciones, hay que sumar la reciente adquisición del grupo holandés Evenementenhal, que posiciona a la matriz Artexis Easyfairs entre los mayores organizadores de eventos y operadores de espacios feriales del mundo. Así, Artexis Easyfairs opera ahora once recintos (206.173 metros cuadrados), organiza un total de 200 eventos con 26.500 expositores, emplea a 700 personas y espera generar una facturación por encima de 167 millones de euros en el año fiscal 2016-2017.
Fuentes de la empresa subrayan que la incorporación de Realty, Expomanga y Expocomic permitirá incrementar sus beneficios de explotación y de inversión para la promoción de sus salones de un 59% y un 110%, respectivamente, en el trienio comprendido entre 2014 y 2017.
«Esta operación nos lleva a un nuevo nivel, que incrementará mucho nuestra visibilidad en el mercado, como una de las compañías líderes en la industria de las convenciones, ferias y congresos,» ha comentado a este respecto la directora general de Easyfairs Iberia, María José Navarro.
Asimismo, Navarra ha querido resaltar la apuesta que Artexis Easyfairs ha hecho por el mercado desde el 2007, y que «está siendo recompensada por excelentes resultados que se traducen en este crecimiento de eventos, de ingresos y de un aumento del personal empleado».
En este sentido, Navarro ha destacado la evolución de Empack & Logistics Oporto, cuya segunda edición tendrá lugar entre el miércoles y el jueves de esta semana, y que estará marcada por un doble crecimiento: por un lado, un incremento del 20% en el número de empresas participantes y, por otro, un ascenso del 40% en la superficie expositiva.
Además, en noviembre, Empack, Logistics y Packaging Innovations celebrarán un año más su tradicional cita en Madrid, en la que será su mayor edición hasta la fecha. En total, se espera reunir a cerca de 400 empresas participantes y a más de 8000 visitantes.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Comentarios