Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


David Cuenca: «Debemos posicionar a Chep en el centro de la cadena de valor»

David cuenca vp chep europe gm iberia 24335
|

La sostenibilidad es una de las fuertes apuestas de Chep. «Tenemos la clara ambición de crear valor sostenible para nuestros empleados, clientes y accionistas», declara el vicepresidente y director general de Chep Iberia, David Cuenca. La compañía ha recibido varios premios por ello.


Cada vez más compañías toman la decisión de dejar de utilizar el sistema de intercambio de la paleta blanca tradicional por los altos costes en su reparación y recolocación y cambiar al sistema de Chep, ¿qué servicios y tipos de palés y contenedores reutilizables ofrece Chep?
Damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes con multitud de soluciones. En cuanto a los tipos de paletas, ofrecemos todas las medidas estandarizadas en el mercado (paleta europea, media paleta y cuarto de paleta) tanto en madera como en plástico. También disponemos de las medidas para exportaciones a Reino Unido y América.


¿Cuáles son las ventajas más destacadas de su sistema de pooling?¿Cómo funciona?
Nuestro sistema de pooling, basado en compartir y reutilizar, permite realizar el transporte de mercancías hasta la distribución comercial. Las principales ventajas de este modelo son el ahorro de costes, la optimización de los procesos logísticos y especialmente, una significativa reducción de las emisiones de carbono, del uso de recursos naturales y de la producción de residuos. En definitiva, nuestros equipos pueden utilizarse durante más tiempo y al final de su vida útil el material se recicla.


¿Su compañía promueve la utilización de madera en sus equipos pero también el plástico. ¿En qué casos se utilizan unos y otros?
Nuestros clientes puedan escoger aquella alternativa que más encaje con sus necesidades en función del sector en el que operen y la actividad que realicen. Nuestra apuesta consiste en continuar reforzando e innovando nuestra gama de soluciones logísticas tanto en madera como en plástico, ya que ambos materiales aportan las ventajas del sistema pooling.
Recientemente, hemos lanzado una nueva media paleta de plástico. El mercado estaba demandando una plataforma que se integrara de una forma perfecta con su producto, mejorando su imagen en el lineal y facilitando su almacenamiento y transporte. Y lo hemos hecho utilizando materiales reciclados, en un proceso industrial que se basa en el concepto de economía circular.
Grandes clientes como Central Lechera Asturiana, DAMM, Mahou San Miguel, Dia y Eroski, entre otros, nos confirman que esta nueva solución supone un salto de calidad importante y ayuda a hacer más eficiente la cadena de valor.


¿Cuál es el tiempo de vida medio de estos productos?
Nuestros equipos son reutilizables, por lo que adquieren una vida útil mucho más larga que los de un solo uso. En Chep llevamos a cabo un estudio exhaustivo sobre el ciclo de vida de nuestras paletas y de su impacto medioambiental a lo largo de las distintas fases: producción, transporte, reciclado, etc. Así, podemos identificar, medir y cuantificar en toneladas métricas las emisiones de CO2 relativas a la gestión de paletas y poder adquirir los correspondientes «créditos de carbono» para neutralizarlas.

Puede leer la entrevista completa en el número 219 de Logística Profesional.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA