Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La intralogística es «el corazón de las compañías»

Cesar briones viastore systems 25359
|

Para el director general de viastore Systems, César Briones, el almacén automático se ha convertido en «el corazón de las compañías» debido a la aparición de nuevos modelos de negocio basados puramente en la logística, «inviables desde los almacenes tradicionales». Para moverse en un entorno complicado y en el que la tecnología puede ser «abrumante», Briones presentó la Guía práctica para desarrollar un sistema intralogístico de éxito.


Briones presentó esta guía el pasado miércoles, en el marco de Logistics, en una ponencia titulada Cómo asegurar que su proyecto intralogístico sea un éxito. La guía, desarrollada por la el Grupo de Sistemas de Intralogística (IS PG) de la Federación Europea de Manutención (FEM), tiene como objetivo desarrollar recomendaciones técnicas a nivel europeo «para definir estándares de conexión y comunicación, así como un lenguaje técnico coherente».


En este sentido, para Briones el manual es «una necesidad imprescindible del mercado» como consecuencia de «la abrumadora tecnología a la que se enfrenta el cliente», así como a la gran inversión económica que tiene que realizar. El director general de viastore Systems quiso «lanzar un guante» a las empresas para que se sumasen a esta iniciativa y «establecer unas normas de intralogística sobre las que competir».


El objetivo último de este manual, tal y como subrayó Briones, es «conseguir una cooperación fiable y de éxito» siguiendo una serie de etapas: preparación del proyecto (límites de inversión, alcance, retorno de la inversión...); preparación de datos (actividad histórica de la empresa, archivos de datos de productos...); previsión de la instalación física (solar nuevo, planta existente...); recopilación de información, de normas y de reglamentación; servicio posventa (idiomas, horario de atención, servicios de asistencia...)...


En definitiva, se trata de saber qué hacer a la hora de instalar un almacén automático y que no haya problemas. Para Briones, «en el futuro, el límite no estará en la tecnología». «El software es la materia prima de la nueva revolución —dijo—, y los datos son oro». En cualquier caso, quiso resaltar que, al final, lo más importante es conocer a las personas, ya que «son las que van a resolver los problemas en los proyectos».


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA