UniCarriers inauguró el pasado mes de enero un centro europeo de formación en la localidad danesa de Greve: UniCarriers Academy, cuyo objetivo es ofrecer «formación continua» a sus empleados, vendedores y distribuidores.
El centro, dirigido por el departamento de Recursos Humanos del Grupo, además de las aulas, cuenta con una sala de exposiciones de 700 m² y ofrece espacio para la realización de ejercicios prácticos y demostraciones de dispositivos. Desde la compañía aseguran que los talleres conjuntos en pequeños grupos «contribuyen a mejorar las relaciones entre compañeros de toda Europa y facilitan el intercambio de conocimientos e información en toda la empresa».
El catálogo de servicios incluye talleres técnicos, formación sobre productos y cursos de capacitación de ventas, aunque en el futuro el programa se verá complementado con otras ofertas, como talleres de gestión. El objetivo es formar durante el primer año a doscientos socios de negocio y empleados con formadores internos de toda Europa.
«Con la nueva Academy ofrecemos unos estándares normalizados para toda Europa», concluye la directora de Recursos Humanos de UniCarriers Francia, Marie-Laure Tarlier.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios