Andalucía será la comunidad autónoma invitada de la SIL 2017, que este año se celebrará del 6 al 8 de junio en Fira de Barcelona. La participación estará organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que montará un estand de 200 m2.
Además, Red Logística de Andalucía exhibirá en el Salón su sistema portuario y el conjunto de las áreas logísticas, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía de la Consejería de Fomento y Vivienda.
Por otro lado, cabe destacar que el Fórum Meditérraneo de Logística y Transporte y la Cumbre Mediterránea de Puertos celebrarán los próximos días 6 y 7 de junio, en el marco del SIL, su 15.º y 10.º aniversario, respectivamente. Organizados por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona de la Ciudad Condal.
Another Time is Coming es el título escogido para la presente edición, que quiere resaltar el posicionamiento del que gozan los países del Mediterráneo como centros de distribución internacionales en un momento en el que están produciéndose grandes cambios.
La 15.ª edición del Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte abordará el posicionamiento del Mediterráneo en el mercado logístico internacional, así como sus relaciones comerciales con mercados de Europa del este, del norte de África o del Golfo. El foro dedicará una sesión especial al lugar que ocupan las mujeres en el sector logístico regional y global, así como al despegue de las empresas emergentes en este mercado, con uno de los índices de financiación más altos en la región en dicho sector.
Por su parte, durante la 10.ª Cumbre Mediterránea de Puertos se analizará muy de cerca las consecuencias que implicará el recién aprobado Acuerdo de París contra el cambio climático de Naciones Unidas para el transporte portuario y marítimo.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios