Las empresas españolas de transporte siguen teniendo un gran déficit en formación digital: solo el 18% afirma recibir formación digital de forma periódica y estar completamente al día, y el 15% nunca recibe formación en esta materia.
Estas son algunas conclusiones del segundo Estudio de competencias digitales en la empresa española, realizado por el Instituto de la Economía Digital (ICEMD) de ESIC, en el que también se señala, por otro lado, que el 44% de las empresas prevé hacer «una inversión media» en formación digital en los próximos dos años.
El ICEMD ha elaborado un Índice de Competencia Digital (ICD), un indicador que determina el nivel de implementación de las competencias digitales en la empresa española. El ICD compara dos indicadores: la relevancia que dan los directivos a las competencias digitales (ideal) con el grado de cumplimiento de estas competencias en las empresas (real).
Este indicador, en las empresas del sector de transporte, es bastante bajo en un 66% de los casos. Solo un 10% de estas compañías tiene una implementación alta y estarían preparadas para afrontar la transformación digital. Así, este sector alcanza una puntuación de 11,97 sobre un total de 100 puntos.
Esta investigación, según se apunta desde el Instituto, pone de manifiesto «la falta de conciencia y conocimiento de lo que realmente significa ser digital», y que aunque más de la mitad de las empresas conocen las principales funciones digitales, «solo una tercera parte de ellas declara estar desarrollándolas con carácter general».
Analizando los hábitos digitales actuales de las empresas del sector de transporte, las aplicaciones móviles, las tiendas on line o los blogs corporativos siguen siendo los medios que menos presencia tienen en las diferentes compañías españolas, mientras que las redes sociales están bastante más integradas. Asimismo, en relación a otros hábitos más avanzados, como la computación en la nube o el trabajo de forma remota, no están aún implementados «como sería deseable». De hecho, un 43% de las empresas admite tener poco implementada esta forma de trabajo.
En el tema de la implantación de disciplinas digitales, en el sector de transporte se percibe un déficit mayor en áreas como la innovación, el comercio electrónico, el big data o la experiencia del consumidor, aunque están más al día en márquetin web o gestión digital.
Si hablamos de las «funciones fundamentales» en competencias digitales (analista web, especialistas en posicionamiento, responsable de comercio electrónico, responsables de webs, desarrollador de aplicaciones, o gerente de márquetin digital), el estudio revela que solo en la mitad de los casos estas funciones están implementadas, y apenas una tercera parte de las compañías reconoce resolverlo mediante un profesional especializado, ya sea interno o externo.
Comentarios