Suscríbete
Suscríbete

Solo un 10% de las compañías de transporte cuenta con una implantación digital alta

Operadores logisticos 18881
|

Las empresas españolas de transporte siguen teniendo un gran déficit en formación digital: solo el 18% afirma recibir formación digital de forma periódica y estar completamente al día, y el 15% nunca recibe formación en esta materia.


Estas son algunas conclusiones del segundo Estudio de competencias digitales en la empresa española, realizado por el Instituto de la Economía Digital (ICEMD) de ESIC, en el que también se señala, por otro lado, que el 44% de las empresas prevé hacer «una inversión media» en formación digital en los próximos dos años.


El ICEMD ha elaborado un Índice de Competencia Digital (ICD), un indicador que determina el nivel de implementación de las competencias digitales en la empresa española. El ICD compara dos indicadores: la relevancia que dan los directivos a las competencias digitales (ideal) con el grado de cumplimiento de estas competencias en las empresas (real).


Este indicador, en las empresas del sector de transporte, es bastante bajo en un 66% de los casos. Solo un 10% de estas compañías tiene una implementación alta y estarían preparadas para afrontar la transformación digital. Así, este sector alcanza una puntuación de 11,97 sobre un total de 100 puntos.


Esta investigación, según se apunta desde el Instituto, pone de manifiesto «la falta de conciencia y conocimiento de lo que realmente significa ser digital», y que aunque más de la mitad de las empresas conocen las principales funciones digitales, «solo una tercera parte de ellas declara estar desarrollándolas con carácter general».


Analizando los hábitos digitales actuales de las empresas del sector de transporte, las aplicaciones móviles, las tiendas on line o los blogs corporativos siguen siendo los medios que menos presencia tienen en las diferentes compañías españolas, mientras que las redes sociales están bastante más integradas. Asimismo, en relación a otros hábitos más avanzados, como la computación en la nube o el trabajo de forma remota, no están aún implementados «como sería deseable». De hecho, un 43% de las empresas admite tener poco implementada esta forma de trabajo.


En el tema de la implantación de disciplinas digitales, en el sector de transporte se percibe un déficit mayor en áreas como la innovación, el comercio electrónico, el big data o la experiencia del consumidor, aunque están más al día en márquetin web o gestión digital.


Si hablamos de las «funciones fundamentales» en competencias digitales (analista web, especialistas en posicionamiento, responsable de comercio electrónico, responsables de webs, desarrollador de aplicaciones, o gerente de márquetin digital), el estudio revela que solo en la mitad de los casos estas funciones están implementadas, y apenas una tercera parte de las compañías reconoce resolverlo mediante un profesional especializado, ya sea interno o externo.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA