Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mercedes-Benz Trucks lanza un sistema para conectar el vehículo y el servicio posventa con el cliente

Mercedes benz uptime 29479
|

Mercedes-Benz Trucks ha lanzado el nuevo servicio Mercedes-Benz Uptime, cuyo objetivo es conectar los vehículos, el servicio posventa y la empresa de transporte como cliente. El telediagnóstico automáticocontrola en tiempo real los sistemas del vehículo y permite una detección temprana de situaciones críticas, según apuntan desde el fabricante alemán.

Cuando es necesaria una reparación o mantenimiento, el servicio posventa informa «personalmente» al cliente y le recomienda la mejor solución para reparar el vehículo. Mercedes-Benz Uptime está disponible para todos los camiones Actros, Arocs y Antos nuevos en doce países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suiza.


El servicio está disponible como producto separado o como opción con todos los contratos Mercedes-Benz Service Contracts. Desde este mes de julio, Uptime está disponible también en Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo y Suecia. Además, todos los talleres autorizados Mercedes-Benz en Noruega e Irlanda facilitan la tramitación de Mercedes-Benz Uptime. A partir de septiembre de 2017, se introducirá también en Turquía.


El telediagnóstico totalmente automático supervisa en tiempo real los sistemas del vehículo equipados con sensores, lo que incluye el estado de las piezas de desgaste y el nivel de agentes de servicio, como AdBlue. Al detectarse los primeros indicios de que es necesario llevar a cabo determinadas tareas de reparación o de mantenimiento, el camión comunica este dato al servidor del servicio posventa Mercedes-Benz, desde donde se hace un diagnóstico junto con recomendaciones concretas.


La secuencia completa se realiza automáticamente. «Pocos minutos después de la recepción de un código de avería o de una advertencia acerca de un posible defecto en el futuro, el cliente recibe la información correspondiente, unida a una recomendación cualificada sobre el modo de proceder», resaltan desde la marca. El sistema tiene capacidad de aprendizaje, pues cada cambio o perfeccionamiento de componentes y equipos supone una variación en los posibles perfiles de las averías.


Truck Data Center
Un requisito para su uso es el nuevo Truck Data Center. El módulo de interconexión, del tamaño aproximado de una hoja de papel DIN A5, se incorpora en todos los vehículos de Daimler Trucks, independientemente de la marca, sobre la base de la arquitectura eléctrica/electrónica estandarizada a nivel internacional. El Mercedes-Benz Actros incluye este módulo como equipamiento de serie. Para Arocs y Antos está disponible como equipo opcional.


El Truck Data Center recibe datos de los sensores instalados en el vehículo y los evalúa. Al mismo tiempo, es la interfaz para todos los servicios de interconexión, responsable, por tanto, de la comunicación del camión con el exterior. Al igual que un teléfono móvil, el Truck Data Center utiliza interfaces Bluetooth, señal 3G o GPS para comunicarse con la infraestructura, con otros vehículos y con otras instancias participantes en el proceso logístico.


Comentarios

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Intralogística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

Amazon
Amazon
Logística

Ha permitido la digitalización y automatización de gran parte de sus procesos de recepción y distribución de mercancía, lo que ha supuesto una mejor atención a las personas beneficiarias, reduciendo esperas y pudiendo dedicar más tiempo a asesoramiento y acompañamiento.

In Side Logistics Zebenzuy Taima
In Side Logistics Zebenzuy Taima
Logística

La compañía refuerza así su apuesta peninsular por el transporte y lo suma a lo que ya era su servicio core. Por su parte, Xabier Azarloza, asumirá el rol de consejero dentro del Consejo General de Administración de la organización. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA