Entre enero y junio, las matriculaciones de vehículos comerciales en la Unión Europea crecieron un 4,2% en comparación al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar un total de 1 221 811 unidades.
Según los datos aportados por la patronal europea de fabricantes ACEA, en junio se vendieron algo más de 229 500 unidades, lo que supuso un crecimiento del 2,5% en comparación con el mismo mes de 2016.
Los principales mercados fueron España, con un alza del 14,2%, seguido de Italia (8,7%), Francia (6%) y Alemania (2,1%). Por contra, el Reino Unido contrajo sus ventas un 2,7%.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Comentarios