El pasado viernes se cumplieron cien años del lanzamiento del Ford TT, el vehículo precursor de las furgonetas y pick ups actuales.
El Ford TT fue la primera furgoneta de una tonelada de Ford. Los usuarios podían personalizar el chasis con un área abierta de carga que permitía transportar desde correo postal a combustible. Se lanzó primero en Estados Unidos, pero muchas unidades fueron fabricadas en Manchester (Reino Unido).
El Modelo TT era más largo y robusto que el Ford T, con un habitáculo en el que cabían un conductor y un pasajero. El motor se arrancaba con una manivela en el frontal del coche. Los usuarios podían elegir neumáticos traseros modernos, con cámara de aire, en vez de los de caucho sólido.
«Es alucinante que, pese a que los vehículos comerciales de la actualidad están a millones de kilómetros del Modelo TT en algunos aspectos, siguen llevando a cabo fundamentalmente el mismo trabajo para el que fueron diseñados hace cien años», afirma el gerente de Vehículos Comerciales de Ford Europa, Hans Schep.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Comentarios