Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Comité Nacional de Transporte por Carretera propone movilizaciones en Guipúzcoa

18cir2460 31118
|

Las asociaciones nacionales de transportistas, el Comité Nacional del Transporte por carretera, rechazan de forma unánime el nuevo peaje guipuzcoano en la N-I y los desvíos obligatorios a autopistas de peaje promovidos por el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas y proponen movilizaciones durante la primera semana de enero de 2018.


En opinión de Fenadismer, “de una parte, la decisión de la Diputación de Guipúzcoa de poner en marcha a partir del próximo mes de enero un peaje sobre la N-I, y por otra, las iniciativas consensuadas entre diferentes Comunidades Autónomas y el Ministerio de Fomento para prohibir la circulación de camiones en diferentes carreteras nacionales y su desvío obligatorio a las autopistas de peaje (como es el caso de la N-332/AP-68 en la Rioja, la N-I/AP-1 en Burgos, la N-120/AP-71 en León, la N-550/AP-9 en Galicia y la N-340/AP-7 en Cataluña, entre otras), sin haber consultado previamente al sector del transporte por carretera, supone una agresión sin precedentes para un colectivo que ya contribuye sobradamente a las arcas públicas para, entre otras, financiar la construcción y mantenimiento de las carreteras, y sobre las que ahora se pretende prohibir su circulación, obligando a pagar adicionalmente por poder continuar desarrollando su actividad diaria”.


Fenadismer asegura además que “en el caso de los desvíos obligatorios a las autopistas de peaje, las asociaciones consideran que el Ministerio de Fomento ha incumplido su compromiso adquirido con el sector de que los desvíos a las autopistas de peaje tuvieran carácter voluntario, aplicando bonificaciones para los transportistas que incentiven su utilización. Por ello, el Comité Nacional de Transporte por Carretera ha solicitado una reunión urgente al Ministerio de Fomento para manifestar su rechazo absoluto a dichas iniciativas, amenazando con llevar a cabo movilizaciones en caso de persistir en la aprobación de dichas prohibiciones”. En este sentido, la Dirección General de Tráfico ya ha publicado en el BOE la prohibición a la circulación de camiones de más de 4 ejes en las carreteras nacionales N-232 y N-124 a su paso por la Rioja, obligando a su desvío a la AP-68, medida que entrará en vigor este sábado 2 de diciembre.


Por lo que se refiere a la intención de la Diputación de Guipúzcoa de poner en marcha el nuevo peaje para camiones en la N-I, las asociaciones de transportistas consideran que la posición inamovible de la Diputación de Guipúzcoa, pese a la voluntad de diálogo manifestada por el sector, obliga a adoptar medidas de presión en contra del establecimiento del nuevo peaje en la N-I. Por lo tanto, el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y propone movilizaciones en el territorio foral de Guipúzcoa que según aseguran una nota de prensa ,“tendrán lugar la primera semana de enero y afectarán a todo el transporte nacional e internacional. La efectividad de esta decisión, y el modo concreto de llevarla a la práctica, queda pendiente de confirmación por órganos de gobierno de las organizaciones que componen este Comité. Todo lo cual, se comunicará a su debido tiempo”.


Comentarios

Hefame
Hefame
Logística

En los últimos cuatro años, incrementó en 339 millones su facturación, al pasar de los 1.455 millones de euros de 2020 a los 1.794 de 2024; en 1,2 puntos en su cuota de mercado, que se elevó del 11,3 al 12,2.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA