El Grupo Volkswagen ampliará sus capacidades en tecnologías de la información para desarrollar servicios digitales para sus clientes. La División de IT del Grupo ha reforzado su Digital Laben Berlín, donde trabajan programadores, expertos en data science, diseñadores de software y desarrolladores.
Según informan desde la compañía, en el Digital Lab está desarrollándose el software para las ofertas digitales a clientes y servicios conectados con el vehículo en red. Por ejemplo, el equipo está trabajando en el nuevo servicio de movilidad de la marca Volkswagen We Deliver, que convierte el coche en una dirección móvil para la entrega de paquetería.
El Digital Lab de Berlín es uno de los seis laboratorios operados por el Grupo alrededor del mundo. Los otros están en Wolfsburg (dos), Múnich, Barcelona y San Francisco. En estos laboratorios, la División IT del Grupo Volkswagen investiga y desarrolla soluciones en campos como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la colaboración inteligente humano-robot, la fábrica digitalizada o la movilidad inteligente.
Según II Observatorio de la Movilidad Sostenible de España, elaborado por Grant Thornton, la electrificación, el 5G y el desarrollo de la tecnología V2X (vehículo conectado al usuario y a la ciudad) son las tres palancas que permitirán la transformación del sector.
DB Schenker ha activado un flete aéreo especial que colaborará en la lucha contra el coronavirus. Se trata de un servicio encargado por la compañía de atención médica Nexus Pharmaceuticals, con sede en Estados Unidos.
XPO Logistics ha anunciado que Mark Manduca se convertirá en el director de inversiones de GXO Logistics, ante la escisión prevista del negocio de logística de XPO.
El Grupo Moldtrans ha iniciado la construcción de unas nuevas instalaciones de cerca de 7.000 m2 en Massamagrell, que albergarán los almacenes y las oficinas de la delegación en Valencia de la compañía.
Comentarios