Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Toyota presenta su nuevo software de automatización inteligente AGV T-ONE en LogiMAT

T one factory 32808
|

Toyota Material Handling Europe presentó en la exposición LogiMAT, celebrada en Stuttgart del 13 al 15 de marzo, su nuevo software de automatización inteligente T-ONE. Desarrollado internamente, T-ONE (optimiza –navega – ejecuta) aplica la filosofía un-paso-adelante-en-el-pensamiento y forma parte del enfoque lean aplicado por Toyota para aumentar la eficiencia y optimizar la utilización de recursos de almacén.

“T-ONE es el protagonista de las soluciones automatizadas de Toyota, que integran los procesos del cliente y proporcionan una visión completa y un control absoluto del flujo de los materiales. T-ONE está instalado como una capa de integración que establece comunicación con los vehículos automatizados Autopilot Toyota (AGVs) y con la infraestructura existente, ya sean los sistemas de gestión de almacén, la identificación de mercancías u otros equipos de manipulación de materiales.
El software inteligente ofrece eficacia operativa y gran flexibilidad para una acometer operaciones de forma sencilla que requieren una puesta en marcha rápida. Esto lo hace especialmente apropiado para aplicaciones con un número importante de vehículos. Es un componente clave para automatizar y ejecutar operaciones altamente eficientes. Nuestros clientes se beneficiarán de un flujo constante en sus operaciones y de una integración total con los sistemas in situ, facilitando el paso hacia la automatización" dice Hans Larsson, director de soluciones Logísticas en Toyota Material Handling Europe”.


Optimizar el flujo y eficiencia


T-ONE optimiza la forma en la que se ejecutan las órdenes y la manera en la que se guían los vehículos utilizados, manteniendo siempre un constante flujo de materiales. El sistema también permite una sencilla adaptabilidad de la operación. Si se requiere mayor rendimiento o es necesario ampliar la actual operación, se pueden añadir vehículos al sistema existente de forma sencilla con un mínimo esfuerzo. Toda la información puede verse a través de una interfaz gráfica de usuario, con acceso a KPIs para mejorar continuamente los procesos.


“Con el control de flota, T-ONE elige siempre el camino más idóneo para los AGVs, reduciendo el tiempo de espera y evitando recorridos sin carga. Toda la flota de vehículos es dinámicamente (re-) guiada por una constante planificación para la óptima utilización de los vehículos, de acuerdo con el estado de flota, espacio disponible, depósitos de almacenamiento y el orden en la cola que corresponda. Además, T-ONE (re-) asigna pedidos en el vehículo más adecuado, teniendo en cuenta la situación global y plazo de entrega”, aclara Larsson.


También, con el orden de asignación inteligente y a la planificación constante y óptima de las de rutas, todas las cargas se entregan dónde y cuándo es necesario, con precisión y eficiencia. El software se comunica con otros sistemas para conocer de forma exacta cuándo una carga ha de ser recogida, proporcionando un eficiente y sólido proceso de las órdenes, lo que garantiza un flujo continuo y la utilización óptima de los vehículos.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA