Yale Europe Materials Handling ha aumentado su presencia en España con el nombramiento de un nuevo concesionario que cubre Galicia.
“El nombramiento de Tecnomecánica Fiaño como distribuidor exclusivo de ventas y servicios de la zona refuerza la posición de Yale como una marca cada vez más importante en el mercado europeo de equipos de manutención. Con una amplia gama de equipos de almacén y carretillas elevadoras contrapesadas de Yale, Tecnomecánica Fiaño ahora puede ofrecer a los clientes de la región una gama significativa de productos y servicios de esta marca líder mundial que anteriormente no estaban disponibles” dice Christophe Maillet, director de Negocios en Yale del Area de Europa del Sur. Y añade que "Tecnomecánica Fiaño es una empresa bien establecida con una excelente reputación. Este paso ayudará a garantizar que los productos y la experiencia de Yale estén disponibles de la manera más amplia posible en toda España".
Luis Fiaño trabaja en el mundo de las carretillas desde hace más de 30 años. La empresa Tecnomecánica Fiaño se fundó en La Coruña – Galicia en 1997 y desarrolla la actividad de alquiler, venta y reparación de carretillas elevadoras y plataformas aéreas. Sus instalaciones se reparten entre la sede de La Coruña y la delegación de Santiago de Compostela, con un total de 4.500 m2 construidos. Cuentan con máquinas de taller propias, amplia flota de transporte y una plantilla cualificada de 16 personas.
Luis Fiaño, gerente de Tecnomecánica Fiaño, ha comentado que “tenemos una base de clientes establecida durante los últimos 20 años que requiere una amplia gama de equipos de manutención y una asistencia técnica experta. Esto se complementará perfectamente con la amplia gama de productos de Yale y con el soporte técnico de un líder mundial en la industria de equipos de manutención. Compartimos la misma visión que Yale en términos de nuestro compromiso de ofrecer productos de alta calidad, el costo de la propriedad y una excelente satisfacción del cliente para nuestra región”.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios