Suscríbete
Suscríbete

Francia quiere establecer una ecotasa para camiones pesados

18tesp159 34106
|

La ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne, ha confirmado la intención del Gobierno francés de establecer una tasa “temporal” a los camiones pesados por la utilización de las carreteras francesas (ecotasa) con ocasión de la próxima tramitación de la Ley de Orientación de la Movilidad, cuyo texto debe presentarse en las próximas semanas en el Consejo de Ministros.


De este modo, sería la quinta vez que el Gobierno francés intenta establecer la imposición de la ecotasa a los camiones tanto nacionales como extranjeros que transiten por sus vías, después de los sucesivos aplazamientos llevados a cabo en los años 2013, 2014 y su posterior suspensión definitiva en 2015 tras las movilizaciones llevadas a cabo por los transportistas y agricultores franceses.


El anuncio ha contado con el rechazo de las asociaciones francesas de transportistas, entre otras Unostra, confederada con Fenadismer y miembro de la UETR, "rechazando el falso argumento esgrimido por el Gobierno francés que los transportistas no participan en la financiación de las infraestructuras y que gravar los vehículos pesados es un medio perenne para financiar las infraestructuras", señala la asociación.


Frente a dicho argumento, Fenadismer recuerda que en sustitución de la fallida ecotasa el Gobierno francés aprobó en 2016 un recargo en el impuesto sobre los hidrocarburos de 4cts por litro de combustible, lo que supuso el año pasado que solo por los impuestos sobre el combustible (Ticpe) se recaudaron casi cinco mil millones de euros de los camiones pesados, que sumados a los impuestos de circulación suponen una recaudación total superior a los siete mil millones de euros al año. De este modo, los vehículos pesados contribuyen más que suficientemente al mantenimiento y renovación de las infraestructuras: cubren el 214% de sus costos en autopistas y el 122% en todas las carreteras.


En todo caso, Fenadismer insiste en su permanente rechazo al establecimiento de una ecotasa francesa, dado que España será uno de los países más afectados, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los flujos de transporte de mercancías, por carretera con origen o destino a la Unión Europea, deben utilizar obligatoriamente la red viaria francesa, por la que transitan más de 100.000 camiones españoles autorizados para realizar transporte internacional, y que la mayoría de los productos españoles que se exportan tienen un bajo valor intrínseco, por lo que el establecimiento de la ecotasa provocaría un importante incremento del precio final de la mercancía al situarlo en los mercados centrales europeos, y por tanto, una pérdida de competitividad frente a los productos de terceros países.


Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA