Durante el primer trimestre de 2018 ha habido un aumento de los costes, una disminución de los precios y una importante subida de la actividad en transporte nacional e internacional, según la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del primer trimestre de 2018 del Ministerio de Fomento.
“Como consecuencia del aumento del precio del carburante en el último trimestre en un 0,5% y una disminución de los costes financieros de -3,4%, las 20 categorías de vehículos de transporte analizados presentan un incremento de los costes de explotación de los vehículos en el primer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior”, afirman desde Fenasdimer, la Federacion Nacional de Asociaciones de Transportistas de España.
Los precios que perciben los transportistas aumentan levemente en los transportes de corta distancia (+2,9%) y media distancia (+1,6%) y bajan en los de larga distancia (-1,1%) en el primer trimestre de 2018 respecto del trimestre anterior. En la comparación entre precios y costes, se produce un importante aumento en la horquilla entre los costes de explotación y los precios que perciben los transportistas en dicho trimestre.
“Debe recordarse que como consecuencia de la actualización de la estructura del Observatorio de Costes, consensuada entre el Ministerio de Fomento y las asociaciones de transportistas y de cargadores, se han introducido desde este año 2018 nuevos índices de referencia en los costes de explotación (principalmente peajes, Adblue y los costes indirectos de gestión), y así mismo se ha ampliado las categorías de vehículos analizados, pasando de los 15 anteriormente analizados a 20 categorías de vehículos, al incluirse como nuevas categorías las siguientes: el vehículo articulado de transporte internacional de carga general así como frigorífico, portavehículos industrial, vehículo rígido de dos ejes de distribución y el rígido de tres ejes de animales vivos”, señalan desde Fenadismer.
La partida del combustible representa en la actualidad el 28,9% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, superado por la partida de personal y dietas, que representa un 34% del total de los costes.
En cuanto a la actividad, en este trimestre se produce de nuevo una subida aunque ralentizada de la actividad en las toneladas-kilómetros producidas respecto al mismo trimestre del año anterior, en todos los segmentos de transporte: en corto recorrido (+3,7%), en transporte nacional (+5,0%) y en transporte internacional (+13,2%). El porcentaje de kilómetros recorridos por los vehículos de transporte en vacío, esto es, sin carga, se sitúa en el 21,3%, en concreto el 42’5% en corto recorrido, el 17,3% en transporte nacional y el 10’2% en transporte internacional.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios