Las empresas españolas son, entre todas las europeas, las que más tienen en cuenta las emisiones de CO2 de sus flotas, según indica el ‘Estudio de Tendencias de Movilidad Corporativa’ del "Observatorio del Vehículo de Empresa" (CVO). Esta concienciación medioambiental se suma a un mayor optimismo en relación a sus flotas de vehículos: el porcentaje de las que prevén aumentarlas es cuatro puntos superior al de 2017, y en línea con el resto de la UE.
El 70% de las empresas españolas tienen en cuenta las emisiones de CO2 en sus flotas, demostrando una gran concienciación en este aspecto. Es el porcentaje más elevado de los países europeos analizados, que arrojan una media del 59%.
El porcentaje de empresas que consideran que sus flotas de vehículos aumentarán en los próximos tres años (un 14%, cifra cuatro puntos superior a la de 2017 y en línea con el resto de la UE), es más del doble de las que creen que sus flotas disminuirán. Esta tendencia se aprecia más en las medianas y grandes empresas (un 31% creen que su flota crecerá, frente al 24% del año anterior). En las pymes, optimismo moderado: aunque el dato crece en relación con el año anterior, solo el 10% aspira a aumentar su flota frente al 4% que cree que tendrá que reducirla.
Se espera una aceleración en los tres próximos años hacia una nueva combinación energética de los automóviles de flota. En este sentido, el 76% de las grandes empresas españolas consideran, o han considerado incorporar a sus flotas, en los próximos tres años, vehículos de nuevas tecnologías (tres puntos más que en Europa). Este porcentaje se reduce al 41% en la mediana empresa (un 47% en Europa); y al 22% en la pequeña (un 33% en Europa).
Comentarios