Tras 15 meses de desarrollo, el Grupo Pall-Ex ha lanzado Nexus: un sistema diseñado para agilizar la comunicación y la trazabilidad; actuando como un puente entre los sistemas nacionales de gestión del transporte de cada partner en toda Europa.
Una solución global para atender las necesidades de todos los clientes del Grupo y socios europeos por igual. Los beneficios clave de Nexus incluyen la mejora de la gestión internacional de la red con opciones multilingües y multidivisa; y procesos unificados para el transporte nacional e internacional.
Enric Estruch, director gerente de Pall-Ex Iberia, comenta: "La necesidad de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras y avanzadas para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y permitir envíos transfronterizos efectivos, mientras se mantiene un elemento de simplicidad para los usuarios, es la verdadera fuerza impulsora detrás del desarrollo de Nexus".
Según la empresa, Nexus reduce el riesgo de error humano y el vuelco de información incorrecta; particularmente cuando se trata de direcciones para envíos destinados fuera de la localización nacional de cada partner. El sistema cuenta con una completa guía de direcciones europea integrada junto con herramientas para incorporar toda la información y documentación necesaria para la correcta gestión de la expedición incluso en procesos de importación y exportación.
Nexus simplificado el proceso de reserva internacional, los clientes ahora podrán imprimir etiquetas que cumplen con las normas internacionales, crear una nota de entrega estandarizada y facturar los envíos nacionales y transfronterizos.
Cuando las dimensiones de los palés que componen un envío no cumplen con los estándares, Nexus se convierte en una herramienta de cotización, asignando el envío a un gerente de carga internacional que proporcionará una cotización a medida, permitiendo a los miembros un crecimiento en sus negocios de ámbito paneuropeo.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios