Suscríbete
Suscríbete

"Es obligado un proceso de transición energética, no puede prohibirse de golpe lo que existe"

P1070392 34680
|

“Es necesario impulsar vehículos con energías alternativas y ya tenemos planes de incentivos para taxis y furgonetas. Además, hay empresas como Repsol, Cepsa o BP trabajando en el suministro de estaciones de servicio mutiservicio que incluyen el gas y la electricidad. Lo que no puede hacerse es prohibir de golpe algunas energías y tirar a la basura todo lo que existe. Es obligado un periodo de transición energética”, aseguró ayer,12 de julio, Francisco Javier Abajo Dávila, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, en las jornadas organizadas por CITET “Smart Mobility: TICs para la movilidad eficiente y vehículos de energías alternativas”, en la sede de la Unión Europea de Madrid.


El director general de industria abrió la jornada tomando como referencia fundamental los objetivos Horizonte 2020, claves para la transición de un sector tan relevante como el transporte en el consumo energético. Francisco Javier Abajo manifestó el interés de la Comunidad de Madrid por apoyar iniciativas como las propuestas en la jornada, considerando tanto los combustibles alternativos como la renovación de flotas, nuevos planes de circulación y el aparcamiento para vehículos eficientes.


Abajo Dávila insistió en el peso de la Industria del automóvil en España, “un 40 por ciento de los vehículos matriculados, pertenecen a la Comunidad de Madrid. Una industria que supone cerca del 18 por ciento del VAB madrileño, por lo que es importante abordar la transición energética de forma paulatina”. Abajo Dávila quiso destacar tanto el esfuerzo público como el privado y en especial el del sector de la logística y el transporte para llevarlo a cabo, acentuando la importancia de la divulgación y concienciación para abordar el periodo de transición energética de forma paulatina.


La inauguración institucional corrió a cargo de Francisco Javier Abajo Dávila, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, junto a José Estrada y a Francisco Aranda, que acudieron en calidad de vicepresidentes de CITET.


José Estrada, director general de CEL y vicepresidente de CITET, habló del imparable crecimiento del comercio electrónico. La previsión de tasas anuales superiores al 20 por ciento, así como las compras cada vez más rutinarias y de menor valor, muestran cómo esta tendencia se acrecentará con el tiempo. “La irrupción del e-commerce está reconfigurando los modos de distribución, con un impacto innegable en el tráfico de las grandes ciudades. Algo que además acrecienta, entre otros, los problemas de contaminación y su reflejo en la salud de los ciudadanos”, comentó Estrada.


Francisco Aranda destacó que la política es clave para avanzar en la distribución urbana de mercancías. “No sirve que solamente las empresas se adapten con velocidad a los cambios, también debe hacerlo la legislación.


Ramón García, director general de CITET y director de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística, afirmó que la sociedad es la que está obligando a realizar los cambios a la industria. La sociedad está conectada y cambiando las formas de pago y de compra y esto hace que aparezcan nuevos servicios. El concepto de cadena de suministro ya ha quedado atrás, ahora hablamos de ecosistema de suministro. Muchas empresas ya son virtuales y hay que coordinarse para ser más eficientes y hablemos todo el mismo idioma, que llamemos a las cosas de la misma manera.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA