Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Más de la mitad de los empleados en logística no cuenta con la cualificación necesaria

16sec51 36045
|

La carencia de personal cualificado y la falta de digitalización, entre otros factores, están frenando la expansión del sector logístico con respecto al de los mercados internacionales, según analiza el III Informe de empleo y talento en el sector logístico, elaborado por IMF Business School, en colaboración con Manpowergroup, el Centro Español de Logística (CEL) y la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL), presentado durante la celebración del III Foro de Talento Logístico.


Las tendencias actuales muestran que el sector logístico se enfrentan a una escasez de mano de obra, tanto cualificada como no cualificada, que en los próximos años podrán llegar a socavar su rentabilidad. De hecho, las mayores dificultades de cobertura de puestos se concentran en las ocupaciones de conductores, con un 57% de las empresas, jefe de tráfico (27%) e ingeniero de métodos logísticos y director de operaciones (20%).


Según el 74% de las empresas encuestadas, la falta de experiencia en el sector es el factor con mayor incidencia que dificulta la cobertura de puestos, seguido de una baja cualificación (52%), además del bajo atractivo del sector y las condiciones laborales poco competitivas, con porcentajes superiores al 40%.


Además, la escasez de mano de obra se ve agravada, como se explica en el estudio, por la dificultad para identificar y captar el talento requerido a corto y medio plazo. Debido al crecimiento del sector, gracias en gran parte al auge del ecommerce, las empresas se han centrado en atraer, captar e incorporar talento. Por ese motivo, destacan la necesidad de desarrollar políticas de retención y fidelización para evitar problemas de rotación y reducir la fuga de talento. Según se ha detectado en el estudio, entre las principales causas que inciden en esta fuga de talento se encuentran: la falta de planes de carrera (62%) y de planes de retención de talento (54%) y, en tercer lugar, el bajo nivel competitivo del salario en el sector.


Además, el estudio constata que el impacto de la digitalización es diferente entre grandes y pequeñas y medianas empresas, ya que estas últimas están llevando a cabo una más difícil, lenta y limitada adaptación, aunque mueven más de 40.000 pedidos al año.


Para el sector de logística otro de los problemas es el relevo generacional, pues el envejecimiento de la población ocupada en el sector (entre 50 y 64 años) es superior a la media de otros sectores. A esto hay que sumarle que las empresas no están preparadas para optimizar la convivencia intergeneracional ni para impulsar la vida laboral después de los 50 años, tanto por cuenta ajena como propia, por lo que es necesario que pongan en marcha estrategias para la gestión de plantillas considerando la segmentación por edad.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA