Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Así son las empresas españolas que se enfrentan al Brexit

Brexit 37514
|

El Brexit impactará en España contra un tejido empresarial maduro, con un alto peso del sector Servicios y bajos niveles de riesgo de impago, según un estudio de Iberinform.


Los inciertos efectos del Brexit son uno de los principales retos que afronta el tejido empresarial en 2019. ¿Qué tipo de empresas mantienen relaciones comerciales con el Reino Unido? Iberinform analiza el perfil de estas empresas en base a las 470.000 entrevistas realizadas entre enero y diciembre de 2018, que incluyen información detallada de los mercados de exportación e importación. De acuerdo con las conclusiones, el Brexit impactará en España contra un tejido empresarial maduro, con un alto peso del sector Servicios y bajos niveles de riesgo de impago. Un 14% espera aumentar la plantilla frente al 1,5% que prevé una reducción. Sólo el 2% espera un crecimiento de sus exportaciones globales frente a un amplio 98% que trabaja para mantener su facturación exterior. El 15% tiene una cartera de clientes demasiado concentrada y un 36% asegura el riesgo de impago de sus operaciones comerciales.


De acuerdo con los datos de Iberinform, el exportador medio a Reino Unido es una empresa que factura cerca de 8,4 millones de euros, con unos resultados de 320.000 euros. Su tamaño es sensiblemente superior al importador medio, que factura cerca de 6,4 millones. Esta diferencia se percibe de forma sustancial al comparar la distribución por tamaños de empresas. Entre los exportadores hay un 5% de grandes empresas y un 22% adicional de mediana empresa, porcentajes que se reducen a la mitad entre los importadores, donde casi el 45% son microempresas.


El tejido que opera con Reino Unido presenta una elevada madurez y mantiene niveles adecuados de liquidez y solvencia. La longevidad empresarial de las empresas que trabajan con Reino Unido es muy alta. Un porcentaje significativo de los exportadores (56%) e importadores (54%) tiene más de 15 años. En estos momentos, solo el 8% de los exportadores y el 7% de los importadores están en riesgo elevado de incumplir sus pagos. El riesgo es máximo entre el 1% de los exportadores y el porcentaje es residual entre los importadores. Estos porcentajes son importantes para afrontar con más garantías un entorno adverso, pero se verán previsiblemente deteriorados en el nuevo contexto comercial que supondrá el Brexit.


La posibilidad de un Brexit sin acuerdo supondría importantes impactos económicos para estas empresas. En el caso de las empresas de bienes, que suponen el 52% de los exportadores y el 26% de las importadoras, el principal provendría de la aplicación de aranceles de la Organización Mundial del Comercio, que repercutirían en los márgenes comerciales y pesarían sobre los beneficios de las empresas. La amenaza para el intercambio de servicios, que afecta al 48% de las que exportan y al 74% de las que importan, es aún mayor. Sin la armonización reglamentaria, las normas de la Organización Mundial del Comercio no evitarían que la Unión Europea bloquee la oferta de servicios de las empresas británicas y viceversa.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA