Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se buscan hitos logísticos: ¿Quién entrará en el Salón de la Fama en 2019?

Logistics hall of fame 2 37944
|

El Salón de la Fama de la Logística anuncia un nuevo premio. El portal para las propuestas se ha abierto el día 26 de febrero hasta el día 3 de mayo y por primera vez, será posible hacer propuestas para el “Líder logístico del Año”, junto a miembros famosos en todo el mundo.


“Los miembros son el núcleo del Salón de la Fama. Son las leyendas de la logística y representan los principales hitos. Los líderes de logística son los futuros líderes de la industria y los relojeros”, dice Anita Würmser, presidenta del Jurado, explicando la diferencia entre los miembros y los nuevos galardonados.


Con el nuevo premio, el Salón de la Fama quiere documentar los últimos logros en logística y gestión de la cadena de suministro, además de su función como tutor, para brindar al público la eficiencia y la fuerza innovadora de la industria.


En el futuro, el premio se otorgará anualmente a empresarios y gerentes en los campos de logística y gestión de la cadena de suministro que tienen especial exito en sus negocios o que han estimulado iniciativas que marcan tendencias. La atención se centra en la actualidad y el beneficio para la propia empresa.


El factor decisivo para proponer un nuevo miembro del Salón de la Fama de la Logística, por otro lado, es que un desempeño no solo sea beneficioso para una compañía individual, sino que haya avanzado de manera significativa y permanentemente en la logística más allá de los límites de la propia organización, o se haya convertido en un estándar de la industria. El logro puede ser técnico, estratégico, científico o empresarial.


Presentación de propuestas
Cualquier persona puede enviar propuestas o solicitudes de admisión al Salón de la Fama de Logística o al Líder en Logística del Año gratuitamente en idioma alemán o inglés antes del 3 de mayo. Las propuestas solo pueden enviarse a través del formulario de Internet disponible en www.logisticshalloffame.net.

En la primera votación, el Consejo del Salón de la Fama de la Logística nombrará a los finalistas de entre todos los participantes. En la segunda votación, más de 60 expertos de la industria de renombre internacional decidirán quién será incluido en el Salón de la Fama de la Logística como nuevo miembro y quién recibirá el título de "Líder en Logística del Año" por primera vez.


Ambos premios se entregarán en la gala anual del Salón de la Fama de la Logística en el Ministerio Federal de Transporte en Berlín. El Salón de la Fama de la Logística cuenta con el apoyo de políticos, asociaciones y científicos, así como representantes de empresas y medios de comunicación. El patrón es el Ministro Federal de Transporte y Digitalización de Alemania, Andreas Scheuer.
Se puede acceder al Salón de la Fama de forma gratuita en www.logisticshalloffame.net donde además se ofrece información sobre los hitos logísticos y las personas que están detrás.


Antecedentes
El Salón de la Fama de la Logística se fundó en 2003 y honra a las principales figuras que han realizado esfuerzos sobresalientes para promover el desarrollo de la logística y la gestión de la cadena de suministro.

Este panteón eterno también está diseñado para recordar a las generaciones futuras los logros de estas personas al servicio de la logística. El objetivo del Salón de la Fama de la Logística es actuar como una plataforma mundial para dar a conocer la capacidad de rendimiento de la logística y su importancia para la sociedad. Es una iniciativa sin ánimo de lucro apoyada por el mundo de la política, las asociaciones, la industria de la logística y la ciencia de la logística. El patrón es Andreas Scheuer, Ministro Federal de Transporte e Infraestructura Digital (BMVI) de Alemania.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA