Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Barcelona acogerá el 5º Congreso Mundial de Zonas Francas

5 congreso mundial de zonas francas 38864
|

El 5º Congreso Mundial de Zonas Francas tendrá lugar del 26 al 28 de junio en el Palau de Congresos de Fira de Barcelona. El evento, conocido internacionalmente como Annual International Conference and Exhibition (AICE 2019), está organizado por la World Free Zones Organization (World FZO). El pasado 29 de marzo, en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, el presidente de la World FZO, Mohammed Alzarooni, el CEO de la World FZO, Samir Hamrouni, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, presentaron el evento.


Será la primera edición que se celebrará en Europa, ya que las ediciones anteriores se celebraron en Dubai (2015, 2016 y 2018) y Cartagena de Indias (2017). La candidatura de Barcelona se impuso en su día a las propuestas de Egipto, Kazajistán, México y Serbia.


El presidente de la World Free Zones Organization (World FZO), Mohammed Alzarooni, destacó que “este año celebraremos el quinto aniversario del Congreso Mundial de Zonas Francas, un congreso de éxito creciente que el año pasado consiguió reunir en Dubai a más de 1.100 profesionales de 71 países. Se trata del punto de encuentro anual donde reunimos a nuestros miembros de zonas francas y socios para intercambiar opiniones y compartir perspectivas sobre los desafíos futuros que deben afrontar las zonas francas en todas partes”. La presente edición del Congreso Mundial de Zonas Francas espera reunir a más de 1.500 expertos de las principales zonas francas mundiales así como a los decision-makers del comercio internacional.


Globalización y digitalización

“Free Zone 4.0 Meets Economy 4.0” será el lema de la presente edición. “Este título se presenta como una declaración de intenciones entre los congresistas para debatir conjuntamente, y desde la perspectiva de las zonas francas, el cambio de paradigma que está introduciendo la irrupción de la globalización y la digitalización en los procesos productivos y comerciales en todo el mundo”, según el CEO de la World FZO, Samir Hamrouni. La 5ª edición del Congreso Mundial de Zona propondrá, de esta forma, la adaptación de las zonas francas como enclaves de comercio global yendo más allá de sus ventajas fiscales y su uso logístico.


SIL 2019

El Congreso Mundial de Zonas Francas 2019 se celebrará en paralelo con el SIL 2019, la feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa el eDelivery Barcelona Expo & Congress, la feria Internacional de Entrega, Logística y Última Milla en el eCommerce, y el InTrade Summit BCN. Este último evento, a su vez, engloba la celebración del Congreso ALACAT -el mayor congreso de agentes de carga y operadores logísticos de América Latina-, el Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEAs), y el MedaLogistics Summit.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA