Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Abierto el portal para las candidaturas a los Premios IFOY 2020

Ifoy trophy 1 40154
|

Hace solo unas semanas, los ganadores de este año del Premio IFOY eran aplaudidos en el Hofburg de Viena. A partir del 13 de junio y hasta el 30 de octubre, cualquier proveedor de productos y soluciones de intralogística puede presentar su candidatura nuevamente para la próxima ronda en 2020.


En total hay 13 categorías de premios en la edición de 2020 que cubren prácticamente todas las áreas de la intralogística. Además de carretillas, equipamiento y tecnología para almacenes, vehículos especiales, vehículos de guiado automático (AGVs), shuttles, robots, software y apps implantadas con éxito, conceptos de almacén integrado también son seleccionados. Además, destacados detalles técnicos o componentes, tales como innovaciones ergonómicas, soluciones de seguridad o componentes de automatización, también son galardonados. Lo más novedoso es que las bicicletas de carga (cargobikes) y drones también pueden presentarse por primera vez.


Encuentro con los negocios IFOY
El equipo organizador también ha anunciado otro estreno que podría ser interesante para proyectos de inversión en intralogística. En los próximos “Días de pruebas de IFOY”, que se celebrarán los días 12 y 13 de febrero de 2020, los visitantes del sector logístico B2B también serán admitidos por primera vez bajo el lema "Encuentro con los negocios IFOY". Hasta la fecha, solo los jurados y sus asesores tenían la oportunidad de examinar las innovaciones de los finalistas en el evento de pruebas.

“Experimentar una innovación en vivo es muy diferente a leerla en papel o simplemente verla en algún lado. La demanda de los usuarios potenciales de la industria para pruebas prácticas de las mejores innovaciones del año fueron tan altas en la pasada edición, que hemos decidido crear una opción de prueba permanente”, dice Anita Würmser, presidenta ejecutiva del jurado del PREMIO IFOY. Sin embargo, el número de participantes será limitado para garantizar pruebas intensivas.


En el futuro, los responsables de la toma de decisiones en materia de logística podrán conducir y probar los equipos en el nuevo Campo de Pruebas IFOY y conocer los productos y soluciones exhibidos tours temáticos. Además, pueden hablar con los desarrolladores y evaluadores para obtener una descripción general de las innovaciones.


El Premio a la Carretilla y la Intralogística Internacional del Año, IFOY, honra a las mejores carretillas industriales y soluciones de intralogística del año: seleccionados por periodistas internacionales de los principales medios del sector, entre los que se encuentra la revista Logística Profesional. Se ha establecido como un indicador de eficiencia económica e innovación y es considerado como el premio a la innovación más importante en intralogística debido a su experiencia especializada.


Las decisiones se basan en una auditoría que tiene tres etapas. Los dispositivos y soluciones nominados para la fase final se someterán a pruebas de manejo individuales o pruebas personalizadas durante la celebración de los “Días de Pruebas IFOY”, del 7 al 13 de febrero en el recinto ferial de Hannover. Incluido el protocolo de prueba IFOY, que consta de aproximadamente 80 criterios, y la Prueba de Innovación Científica IFOY. Además, los jurados y sus equipos asesores viajan a la feria para evaluar a los finalistas antes de emitir su voto. Es crucial que los candidatos no sean comparados entre sí, sino con sus competidores en el mercado.


El espónsor de los Premios IFOY, que está bajo el patronazgo del ministro Federal de Economía y Energía de Alemania, es VDMA, la Asociación Sectorial para el Manejo de Materiales e Intralogística. El socio de IFOY es la feria Hannover Messe. El socio de paletería es Chep y en materia de carga de baterías el socio tecnológico es Fronius.


Las solicitudes se pueden presentar vía Internet a través de la página de IFOY, donde se encuentran además las condiciones de participación.


Categorías 2020
  • Contrapesadas de más de 3,5 toneladas
  • Contrapesadas hasta 3,5 toneladas
  • Carretillas elevadoras de carga pesada: apiladores de contenedores, carretillas elevadoras de trabajo pesado de más de 8 toneladas
  • Vehículos especiales: carretillas y vehículos para tareas especiales, vehículos especiales para fabricación, drones, bicicletas de carga, carretillas montadas sobre camión
  • Carretillas de almacén de nivel alto: Equipos hasta estanterías de segundo nivel como carretillas de gran altura, VNA, retráctiles, carretillas con control peatonal, recogepedidos, etc
  • Carretillas de almacén de bajo nivel: equipos para el primel de estanterías, como carretillas con control pedestre, trenes de tractores, trebes de arrastre, recogepedidos...
  • Vehículos de Guiado automático (AGV); Sistemas Shuttle, sistemas de trasnporte sin conductor; equipos parcialmente automáticos en el contexto de opciones de aplicaciones.
  • Robots para la intralogística: Robots para aplicaciones como picking, paletización y despaletización, cobots, robots para carga y descarga de camiones..
  • Software intralogístico: Apps y sistemas intralogísticos o soluciones de software para gestión de almacenes, guiado de carretillas, asistencia avanzada al conductor, gestión de flotas.. Soluciones integradas para almacenes: Conceptos que han sido implantados con éxito en ubicaciones de un cliente.
  • Especial del Año: Componentes o detalles técnicos que con conllevan mejoras significativas económicas o medioambientales, condiciones físicas o psicológicas del usuario como las innovaciones ergonómicas, soluciones de seguridad, sistemas de automatización, tecnologías de conducción, accesorios...
  • Grúas y sistemas de elevación: grúas para diversas aplicaciones, como puentes y pórticos, grúas de pared, grúas de brazo, grúas monorraíl elevadoras, grúas ligeras, aparatos de elevación como polipastos de cadena y polipastos de cuerda, tornos, elevadores de imán, elevadores de vacío, plataformas elevadoras y plataformas elevadoras móviles de trabajo, etc.
  • Startup: El premio se otorga a prototipos innovadores o desarrollos funcionales, (productos, software, vehículos o componentes de intralogística) de empresas recién fundadas.

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA