Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un tren refrigerado transporta frutas y hortalizas desde Valencia a Rotterdam en 48 horas

P1010475 40248
|

CoolRail es una alternativa sostenible al transporte por carretera. No se trata de que no nos guste el transporte por carretera, sino de ser sostenibles y dar solución a problemas como la falta de chóferes, la subida del precio de los combustibles, las huelgas en Francia o el ancho de vía”, aseguró ayer, 18 de junio, Bartolomé Saro, responsable para el sur de Europa de Euro Pool Sytem, en Valencia, durante la presentación del tren refrigerado para productos frescos que conecta directamente a Valencia con Rotterdam tres días a la semana.


El proyecto es una iniciativa de Euro Pool System, proveedor de servicios logísticos y embalajes reutilizables para la distribución agroalimentaria, en colaboración con el operador ferroviario Shuttelwise. También han colaborado en su puesta en marcha distintos retailers y compañías del ámbito de la logística de fruta y hortalizas. El tren comenzó a funcionar el pasado 6 de mayo y se presentó ayer de forma oficial en Valencia.


“La principal ventaja de este tren, que tarda en hacer el recorrido Valencia Rotterdam 48 horas, lo mismo que en camión, es su menor impacto medioambiental. Así, CoolRail supondrá reducir al año 12.096 transportes en tráiler y un ahorro de 22 millones de kilómetros. Esto implica recortar en 15.000 toneladas las emisiones anuales de CO2, o lo que es lo mismo, entre un 70% y un 90% respecto al tránsito por carretera. Este ahorro de CO2 equivale a la producción anual de seis turbinas eólicas gigantes” afirmó Fred Lessing, responsable de Tráfico Internacional de Euro Pool System.


CoolRail inició sus operaciones el pasado 6 de mayo con su primer viaje entre Silla (Valencia) y Rotterdam. Cada tren cargará 42 contenedores, ida y vuelta, tres veces por semana y durante 48 semanas al año. La temperatura de cada contenedor refrigerado se regula en función del producto concreto que transporta. En el viaje de ida, de Valencia a Rotterdam, el tren va cargado con productos frescos; en el de vuelta, se retornan, plegados, los envases reutilizables que se usan para la distribución de este tipo de alimentos, con el fin de hacer más eficiente el transporte.


Esta primera conexión Valencia-Rotterdam aspira a ser tan solo el principio de una red más extensa. En el futuro se pretende seguir implantando conexiones ferroviarias CoolRail a otros destinos prioritarios para las exportaciones españolas, como Alemania, Reino Unido y Escandinavia.


¿Cómo es posible que no se priorice la logística?
La iniciativa pretende fomentar, además, la ampliación del Corredor Mediterráneo desde Almería a la Jonquera, para favorecer e impulsar las exportaciones españolas hacia el norte de Europa. Precisamente, en el acto de inauguración se celebró una mesa redonda en la que participaron Joan Amorós, presidente de Ferrmed; Federico Félix, presidente de la Fundación Pro AVE; Carlos Martín, director de la Unidad de Negocio de Martinavarro; Ramón Conde, gerente de Clientes Interacionales de Renfe;

Joan Amorós, presidente de Ferrmed, explicó que “para grandes distancias, al camión hay que subirlo al tren, como se hace en transporte marítimo, lo que conllevaría ahorro de chóferes y mejoras medioambientales y de costes. Es la única solución junto con las autopistas ferroviarias”. Y aclaró además, con respecto al Corredor, que “el café para todos no funciona, hay que concentrar el tráfico ferroviario donde están los volúmenes” Destacó además que en el año 2021 Valencia necesitará contar con ancho de vía internacional y desdoblamiento con Barcelona, o se creará un tremendo cuello de botella. Necesitamos una solución definitiva, con trenes además más largos, de 750 metros para que bajen los costes”.


Por su parte, Federico Félix, presidente de la Fundación Pro AVE, se mostró muy crítico con Renfe y con el Gobierno. “El Gobierno de España anterior y el actual se han burlado de Ferrmed con la falta de ayuda y a Renfe le ha venido muy bien la poca previsión. El Gobierno ha decidido que el 70% del presupuesto sea para el AVE. Cercanías y Mercancías reciben miserias. Es un tema de voluntad política”.


Carlos Martín indicó que España sigue siendo el principal productor de frutas y verduras y la velocidad del transporte influye en la frescura. “Cumplimos todos los estándares y ¿cómo es posible que no se priorice la logística para que los productos lleguen a los mercados donde se consumen? Es una necesidad. No podemos esperar”.


Más información en el próximo número de la revista Logística Profesional.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA