Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CEIM propone replantear Madrid Central

Img 6200 40828
|

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) se reunió el pasado 10 de julio con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, para transmitirles su propuesta de un replanteamiento de Madrid Central.


El presidente de CEIM, Miguel Garrido, la secretaria general de CEIM, Sara Molero y el portavoz de la patronal madrileña, Francisco Aranda, consideran que el establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones Madrid Central (MC) no se ha realizado de forma adecuada, porque no se realizó previamente una evaluación integral de sus impactos en la zona (económico, social, de movilidad y logística, medioambiental, etc.), ni de los efectos en otras zonas, que trascienden del ámbito territorial de la ciudad de Madrid; tampoco se realizó una consulta a las partes implicadas; no se coordinó con otras Administraciones Públicas, ni se tuvieron preparadas todas las soluciones tecnológicas necesarias para su correcto funcionamiento (registro de vehículos autorizados, identificación automática de vehículos autorizados en los controles de acceso, paneles informativos sobre plazas disponibles en los parkings públicos, entre otras), lo que llevó a la improvisación y a la solución precipitada de los problemas que iban surgiendo.


Por lo tanto, CEIM propone un replanteamiento de Madrid Central, lo que implicará abordar la modificación del Plan de Calidad del Aire (Plan A), la Ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad de Madrid y el Acuerdo de 29.10.2018 de la Junta de Gobierno por el que se desarrolla el régimen de gestión y funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones “Madrid Central”.


Entre muchas medidas, piden retrasar el calendario de aplicación de las restricciones de acceso a MC previsto para los vehículos de distribución urbana de mercancías y de servicios comerciales y profesionales; ampliar el horario de acceso a Madrid Central para dichos vehículos; flexibilizar los criterios de acceso en determinadas fechas; dar a los empresarios y trabajadores de empresas ubicadas en el MC el mismo tratamiento que los vecinos residentes en la zona; la construcción de aparcamientos disuasorios; permitir el acceso de turismos de empresa (agentes comerciales y profesionales); aumentar el número de permisos e invitaciones para que los clientes y proveedores de las empresas de MC puedan acceder a la zona.


Además, piden realizar un mayor esfuerzo inversor en la construcción de plataformas logísticas de mercancías, tanto en el interior de MC como en las zonas limítrofes; soluciones tecnológicas que faciliten el registro y el acceso automático de los vehículos autorizados; mejorar y aumentar los paneles informativos, en tiempo real, de plazas de aparcamiento disponibles, estableciéndose un sistema de reserva previa de plaza; reforzar la red de puntos de recarga de vehículos sostenibles, sin hacer ningún tipo de discriminación de tecnología y reforzar el transporte público para acceder al Distrito Centro, entre muchas más.


Comentarios

Mg logistica 2025 004
Mg logistica 2025 004
Logística

Ofrecerá desde este centro un compromiso de entrega de recambios con su red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento y también para las referencias de mayor rotación o consumo. 

Zlc
Zlc
Logística

Estos nombramientos se enmarcan en el proceso de transformación de Aragón, que busca atraer nuevas empresas globales relacionadas con los centros de datos e IA, digitalización industrial, movilidad eléctrica y logística.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA