Suscríbete
Suscríbete

CEIM propone replantear Madrid Central

Img 6200 40828
|

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) se reunió el pasado 10 de julio con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, para transmitirles su propuesta de un replanteamiento de Madrid Central.


El presidente de CEIM, Miguel Garrido, la secretaria general de CEIM, Sara Molero y el portavoz de la patronal madrileña, Francisco Aranda, consideran que el establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones Madrid Central (MC) no se ha realizado de forma adecuada, porque no se realizó previamente una evaluación integral de sus impactos en la zona (económico, social, de movilidad y logística, medioambiental, etc.), ni de los efectos en otras zonas, que trascienden del ámbito territorial de la ciudad de Madrid; tampoco se realizó una consulta a las partes implicadas; no se coordinó con otras Administraciones Públicas, ni se tuvieron preparadas todas las soluciones tecnológicas necesarias para su correcto funcionamiento (registro de vehículos autorizados, identificación automática de vehículos autorizados en los controles de acceso, paneles informativos sobre plazas disponibles en los parkings públicos, entre otras), lo que llevó a la improvisación y a la solución precipitada de los problemas que iban surgiendo.


Por lo tanto, CEIM propone un replanteamiento de Madrid Central, lo que implicará abordar la modificación del Plan de Calidad del Aire (Plan A), la Ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad de Madrid y el Acuerdo de 29.10.2018 de la Junta de Gobierno por el que se desarrolla el régimen de gestión y funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones “Madrid Central”.


Entre muchas medidas, piden retrasar el calendario de aplicación de las restricciones de acceso a MC previsto para los vehículos de distribución urbana de mercancías y de servicios comerciales y profesionales; ampliar el horario de acceso a Madrid Central para dichos vehículos; flexibilizar los criterios de acceso en determinadas fechas; dar a los empresarios y trabajadores de empresas ubicadas en el MC el mismo tratamiento que los vecinos residentes en la zona; la construcción de aparcamientos disuasorios; permitir el acceso de turismos de empresa (agentes comerciales y profesionales); aumentar el número de permisos e invitaciones para que los clientes y proveedores de las empresas de MC puedan acceder a la zona.


Además, piden realizar un mayor esfuerzo inversor en la construcción de plataformas logísticas de mercancías, tanto en el interior de MC como en las zonas limítrofes; soluciones tecnológicas que faciliten el registro y el acceso automático de los vehículos autorizados; mejorar y aumentar los paneles informativos, en tiempo real, de plazas de aparcamiento disponibles, estableciéndose un sistema de reserva previa de plaza; reforzar la red de puntos de recarga de vehículos sostenibles, sin hacer ningún tipo de discriminación de tecnología y reforzar el transporte público para acceder al Distrito Centro, entre muchas más.


Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA