Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cajas inteligentes de BITO para una logística eficiente

BITOBOX Collection FW18618 LowRes
|

En BITO Sistemas de Almacenaje llevamos décadas diseñando, fabricando e innovando en el desarrollo de cajas y contenedores de plástico que se adaptan a las necesidades reales de empresas en múltiples sectores. Están fabricados con materiales de alta calidad, garantizando una larga vida útil y alta resistencia a impactos, humedad y fluctuaciones de temperatura. 

Cada uno de nuestros modelos responde a un objetivo claro: optimizar procesos logísticos, facilitar la trazabilidad, mejorar la eficiencia del picking y proteger la mercancía en cada etapa del flujo logístico.

 

MB boxes

Pero, ¿cómo saber qué tipo de caja o contenedor se adapta mejor a su operativa?

 

Almacenaje de piezas pequeñas

La gama incluye modelos como los RK, PK, SK y CTB, diseñados para el almacenamiento eficiente de piezas pequeñas y para mantener un entorno de trabajo limpio y eficiente. Estas cajas ofrecen un gran volumen de llenado, excelente estabilidad de apilado y visibilidad del contenido, facilitando la preparación de pedidos y la organización del almacén. Gracias a su abertura frontal facilitan el acceso directo al contenido, incluso cuando están apiladas. Son un elemento indispensable en las líneas de montaje de sectores como los talleres y almacenes de recambios, así como en laboratorios y en la industria electrónica.

 

Cajas encajables y apilables (Serie MB)

Las cajas MB permiten un ahorro de espacio de hasta un 75% durante el transporte y almacenamiento en vacío. Su diseño robusto y ergonómico las hace ideales para ciclos logísticos cerrados y retornables. Están disponibles con ruedas pivotantes y tapas abatibles, y se adaptan a diversas aplicaciones logísticas, como envíos retornables, circuitos de distribución interna o logística sostenible. Son las aliadas indispensables en sectores como la distribución, agricultura, logística inversa y el comercio minorista.

 

Cajas apilables EMB Norma Europea

Estas cajas apilables, con dimensiones estandarizadas según la Norma Europea, son la solución idónea para entornos donde la eficiencia del espacio es clave, como en procesos de almacenaje en estanterías, automatización en centros logísticos y transporte. Permiten el apilamiento seguro de cajas de diferentes dimensiones sin necesidad de reconfiguración. Son ideales para procesos Kanban en áreas de producción y montaje, en sectores como automoción, distribución alimentaria, farma, retail y e-commerce. Su diseño robusto, ergonómico y modular permite una integración perfecta en sistemas existentes.

 

Fabricadas con materiales de alta calidad y disponibles en diversas variantes de base (estándar, doble, acanalada), estas cajas garantizan una larga vida útil y resistencia a impactos.

 

XLmotion mit Unterteiler

Cajas para almacenes automatizados

La gama incluye modelos como el KLT, XLmotion y bandejas específicas. Destacan por su diseño robusto y su alta estabilidad, capacidad de carga y compatibilidad con sistemas miniload y automatizados. Su funcionamiento silencioso y alta capacidad de carga optimizan los procesos intralogísticos. Son compatibles con transelevadores, transportadores y sistemas de shuttle. Se adaptan especialmente bien cuando se desea automatizar el flujo logístico o realizar una integración con SGA, algo muy presente entre los operadores logísticos, la industria farmacéutica o las grandes cadenas de distribución.

 

Contenedores de gran volumen

Estos contenedores ofrecen una solución eficiente para la logística de mercancías pesadas y voluminosas. Su diseño robusto y modular permite una integración perfecta en sistemas de estanterías industriales y transporte automatizado. Son adecuados para el transporte de mercancía no paletizable, gestión de devoluciones en bloque, integración en procesos logísticos automáticos y zonas de expedición, y su utilidad es indiscutible en sectores como la automoción, alimentación a granel, agroindustria, logística industrial, construcción, electrodomésticos, reciclaje, etc.

 

Contenedores con patines

Diseñados para cargas pesadas, estos contenedores facilitan la manipulación con carretillas elevadoras, apiladores eléctricos o transpaletas. Su estructura robusta, excelente maniobrabilidad, resistencia a impactos y larga vida útil los hacen perfectos para los entornos más exigentes, como transporte de cargas a granel, líneas de montaje, almacenaje en altura, procesos logísticos en cámaras frigoríficas o entornos hostiles. Por ello son una solución muy demandada en la industria pesada, metalurgia, químico-farmacéutico, logística de residuos, alimentación industrial y distribución mayorista.

 

Contenedores palet 

Los contenedores palet son una solución versátil que combina la capacidad de un contenedor con la estructura de un palet, lo que permite un manejo sencillo en todas las etapas del flujo logístico (almacenaje en bloque, transporte en cadena logística, manipulación interna entre líneas de producción, almacenamiento en cámaras y muelles...). Son apilables y accesibles para maquinaria de manipulación, lo que permite reducir el número de viajes logísticos. En sectores como la distribución general, industria manufacturera, bienes de consumo, textil, reciclaje y reutilización, ferretería y suministros industriales resultan imprescindibles.

 

Bandejas

Las bandejas BITO son portadores de carga robustos para mover artículos individuales o pequeñas cargas unitarias en sistemas automatizados. Fabricadas en polipropileno o acero, ofrecen capacidades de carga de 50 kg a 300 kg, adaptándose a diversas aplicaciones. Se pueden personalizar con celdas, espumas interiores, impresión láser o códigos QR, dependiendo de los usos requeridos, como embalaje individual, gestión de kits o circuitos de montaje. Son imprescindibles en la logística de precisión, el sector óptico, y la manipulación de piezas delicadas.

 

Plombe mit Barcode 2 LR

Especialistas en soluciones sectoriales

BITO ha desarrollado algunas soluciones específicas para industrias con necesidades críticas, como la sanidad o la alimentación. Tanto la caja PharmaBox como la MB Food & Delivery son ejemplos de nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia en entornos altamente exigentes:

 

PharmaBox: caja de alto rendimiento con paneles de aislamiento al vacío desarrollada especialmente para responder a las exigencias del sector farmacéutico, hospitalario y biotecnológico, donde la trazabilidad, la seguridad y la higiene son factores críticos. Puede mantener hasta 80 horas los productos a una temperatura de entre 2 y 8 grados. Gracias a su diseño higiénico, apilable y con precintos de seguridad, permite un transporte y almacenamiento seguros de productos sensibles, cumpliendo los más altos estándares de calidad y regulación. Es compatible con trazabilidad digital (RFID, códigos QR), de fácil limpieza y desinfección, y proporciona alta resistencia al uso continuado en entornos estériles y controlados.

 

MB Food & Delivery: es la solución óptima para los desafíos logísticos de la industria alimentaria, HORECA y e-commerce de productos perecederos. Garantiza la higiene y el aislamiento térmico, permite el transporte seguro de alimentos en circuitos cortos y de última milla, manteniendo la cadena de frío en todo momento. Es apilable y encajable para optimizar transporte de retorno y dispone de compartimentos que permiten transportar los productos a diferente temperatura.

 

Personalización y trazabilidad

En BITO ofrecemos la posibilidad de personalizar cajas y contenedores mediante nuestro configurador 3D, permitiendo adaptar dimensiones, colores, tapas y accesorios según las necesidades específicas de cada cliente. Además, se pueden incorporar elementos de trazabilidad como códigos de barras o etiquetas RFID. 

 

Compromiso con la sostenibilidad

En BITO apostamos por la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados y procesos de producción que reducen la huella de carbono. Nuestras soluciones reutilizables contribuyen a minimizar el uso de embalajes desechables y fomentan una logística más ecológica. 

En resumen, BITO Sistemas de Almacenaje ofrece una gama integral de soluciones logísticas que combinan innovación, eficiencia y sostenibilidad, consolidándose como un socio estratégico para empresas que buscan optimizar sus procesos de almacenamiento y transporte.

 

 

DEPARTAMENTO DE MARKETING DE BITO SISTEMAS DE ALMACENAJE 

Si necesita más información puede contactar con nosotros: 

Miguel S. Pujol 

Marketing y Comunicación 

BITO Sistemas de Almacenaje S.L. 

T. +34 935 571 020 

marketing.es@bito.com

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA