MIM Group ha diseñado un sistema de mantenimiento intralogístico integral con el que evita las interrupciones y aumenta la eficiencia energética y la sostenibilidad en la operativa del sector logístico. La compañía suma más de 450 profesionales y más de 20 años de experiencia.
Su nuevo modelo integra herramientas tecnológicas como GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador), la plataforma SIGMIMONE y la sala de control Robomap, que opera 24/7. El sistema anticipa posibles fallos antes de que afecten la productividad mediante el análisis de datos en tiempo real referentes a la temperatura, vibraciones o estado de aceites. Este tipo de mantenimiento predictivo puede reducir en un 50% el tiempo de inactividad y aumentar la vida útil de los equipos hasta en un 40%, según McKinsey.
La compañía ofrece soluciones de monitorización constante e inmediatas y adapta sus servicios a las necesidades de cada cliente. Esta flexibilidad, junto con un enfoque de sostenibilidad, que prioriza la reparación y reutilización frente a la sustitución, permite a las empresas reducir costes y su huella ambiental.
El mantenimiento intralogístico integral se ha convertido en un servicio estratégico imprescindible que se basa en personal especializado, tecnología de vanguardia y análisis predictivo. Este sistema no solo evita las paradas no planificadas, sino que también reduce costes, prolonga la vida de los activos y promueve la sostenibilidad. En un entorno logístico cada vez más automatizado y exigente, esta estrategia permite a las organizaciones mantener la continuidad operacional y la eficiencia, marcando la diferencia competitiva en el mercado actual.
Comentarios