Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumenta un 50% el rendimiento en una estación de trabajo

Exotec mejora un 30% la densidad de almacenamiento con su nueva generación de Skypod

Exotec Skypod paris 2025
Romain Moulin, CEO y cofundador de Exotec, durante la presentación celebrada hoy en París. FOTO: Alejandra C.
|

Exotec ha presentado la nueva generación del sistema Skypod, con la que aumenta en un 50% el rendimiento en una sola estación de trabajo y mejora la densidad de almacenamiento hasta en un 30% en comparación con la generación anterior. La marca ha congregado a la prensa europea en París para dar a conocer en primicia esta novedad. Logistica Profesional ha tenido la oportunidad de ser partícipe de esta innovación.
 

El nuevo sistema incorpora características avanzadas de software y mejoras en el diseño, entre las que se encuentran un robot Skypod más compacto, una estación de trabajo para transferencia entre robots o un intercambiador de alto rendimiento (Exchanger)
 

Romain Moulin Exotec

 

Nuestro objetivo era crear una solución que estableciera el estándar de excelencia operativa y elegancia para la próxima década y más allá”, Romain Moulin, CEO y cofundador de Exotec.

 

Romain Moulin, CEO y cofundador de Exotec, ha señalado: “Al diseñar la próxima generación de Skypod, nuestro objetivo era crear una solución que estableciera el estándar de excelencia operativa y elegancia para la próxima década y más allá. Ya estamos viendo a nuestros clientes reimaginar toda su cadena de suministro en torno a las capacidades transformadoras de esta innovación, desde combinar operaciones de preparación de unidades y cajas hasta aprovechar la secuenciación de entrega para reducir costos de transporte. Ver este nivel de impacto ha sido increíblemente gratificante”.

 

Características

La principal novedad es su capacidad para gestionar tanto la preparación de unidades como de cajas, permitiendo a la compañía abordar mejor las necesidades multicanal con una única solución. El sistema también admite de manera nativa varias características logísticas de valor agregado que tradicionalmente requerían equipos externos y subsistemas complejos. Esto no solo permite a los clientes simplificar el flujo de mercancías a través del almacén, sino que también reduce la huella del sistema al minimizar la necesidad de cintas transportadoras, clasificadores, almacenamiento externo y estaciones de empaquetado. 

 

El nuevo sistema tiene el buffer integrado y gestiona el almacenamiento intermedio dentro del sistema. Después de la preparación de pedidos en la estación de trabajo, los que están completados totalmente o de modo parcial se almacenan automáticamente en los racks hasta que estén listos para su entrega o consolidación. Esto reduce la necesidad de áreas de preparación u otros sistemas externos de almacenamiento temporal.

 

Mediante robots y el Exchanger, organiza los pedidos antes de su entrega. Los robots agrupan los pedidos y los entregan al Exchanger en un orden específico, que luego los redirige para su envío. Esto permite la carga precisa de palés, contenedores o camiones según rutas de entrega, la distribución de tienda u otros requisitos de descarga, sin necesidad de equipos de clasificación externos.

 

Por último, integra el empaquetado en el proceso de preparación. Los operadores seleccionan directamente en los contenedores de cumplimiento, eliminando la necesidad de operaciones manuales de empaquetado posteriores. Esta funcionalidad pick-and-pack se combina con soluciones de embalaje a medida, lo que reduce los costos de última milla.

 

Implementación

La nueva generación surge en respuesta a la evolución de las necesidades del mercado y a los comentarios de base de clientes de la compañía, que cada vez más exigen que la robótica de almacén aborde una gama más amplia de procesos

 

En los últimos dos años, Exotec ha vendido y desplegado de manera confidencial el sistema Skypod de próxima generación globalmente, logrando más de 20 proyectos en todo el mundo, por un total de 400 millones de dólares, para clientes como Oxford Industries (Tommy Bahama, Lilly Pulitzer, Southern Tide, etc.) y E.Leclerc, lo que ha transformado y fortalecido sus operaciones de cadena de suministro.

 

Maxence Maurice, CEO de E. Leclerc Seclin, ha declarado: “Hemos elegido Exotec por su densidad de almacenamiento y flexibilidad operativa. Los avances robóticos nos han permitido configurar un área de buffer más grande para los pedidos preparados dentro del sistema. Anteriormente, estimaba que el viaje del cliente, desde su llegada al punto de entrega hasta salir con sus compras, tomaba entre 10 y 15 minutos. Hoy, con la solución de Exotec, toma menos de 5 minutos”. 

 

   Exotec implementa 38 robots Skypod en la plataforma logística de Dhygietal en La Veuve (Francia)
   El centro logístico de Hamelyn en Coslada apuesta por tecnología Skypod para avanzar en sostenibilidad e innovación

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA