Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


A través de una cultura de seguridad que priorice el bienestar de los empleados

Existe una necesidad crítica de reforzar las medidas de seguridad y la vigilancia en el transporte marítimo

Barco carga puerto pexels (7)
El CIG destaca la importancia de la comunicación y la coordinación inmediatas entre todas las partes. Fuente: Pexels.
|

El Grupo de Integridad de la Carga (CIG) ha destacado su apoyo a la Administración de Seguridad Marítima de China (MSA) por el comunicado emitido tras la explosión que afectó al buque YM Mobility el pasado 9 de agosto en el puerto de Ningbo-Zhoushan (China) que, junto con otros incendios recientes a bordo de buques portacontenedores, subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la vigilancia en el transporte de mercancías peligrosas por mar.

 

En esta circular, la entidad asiática señaló que todas las empresas relacionadas con el transporte marítimo deben implementar protocolos de seguridad integrales, en particular durante las temporadas de altas temperaturas. Esto incluye la gestión rigurosa de mercancías peligrosas, el cumplimiento de las normas de seguridad y una educación y capacitación exhaustivas en materia de seguridad para los empleados y los miembros de la tripulación a fin de manejar los posibles riesgos de manera eficaz.

 

La asociación comparte estas ideas, ya que es vital que todas las partes involucradas en la cadena de suministro, incluidos transportistas y operadores portuarios, reconozcan sus funciones y responsabilidades para garantizar el transporte seguro de contenedores, tanto en cumplimiento de las normas sobre mercancías peligrosas como en la adopción de prácticas industriales sólidas, como el Código CTU. Cada parte debe contribuir a una cultura de seguridad que priorice el bienestar de los empleados de la cadena de suministro y las tripulaciones de los buques.

 

Responsabilidades 

- Transportistas: deben asegurarse de que toda la carga esté correctamente clasificada, embalada y etiquetada de acuerdo con el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG). El suministro preciso y oportuno de información de emergencia a los transportistas no es solo un requisito reglamentario, sino un componente fundamental para mitigar los riesgos asociados con el transporte de mercancías peligrosas.

 

- Transportistas y compañías navieras: deben mantener sólidos sistemas de gestión de la seguridad y realizar capacitaciones y simulacros de emergencia con regularidad para mejorar la preparación de las tripulaciones. La estiba, segregación y aislamiento adecuados de las mercancías peligrosas, junto con protocolos de inspección diligentes, son esenciales para prevenir incidentes.

 

- Transportistas y operadores portuarios: deben trabajar en estrecha colaboración con los transportistas y los expedidores para verificar la documentación de la carga y garantizar la declaración precisa de las mercancías peligrosas. También deben estar atentos a la inspección de los contenedores para detectar posibles peligros.

 

CIG también destaca la importancia de la comunicación y la coordinación inmediatas entre todas las partes para abordar cualquier discrepancia o emergencia con rapidez. Como se señala en la circular de la MSA, la gestión adecuada de mercancías peligrosas, incluidos los materiales sensibles a la temperatura y aquellos con puntos de inflamación más bajos, requiere un estricto cumplimiento de las directrices de seguridad.

 

“Todos debemos trabajar juntos para mantener los más altos estándares de seguridad en el transporte de contenedores. Los recientes incidentes son un duro recordatorio de que no hay lugar para la complacencia. Instamos a todas las partes a renovar su compromiso con la seguridad, garantizando que los trágicos acontecimientos que hemos presenciado no se repitan”, afirman desde el Cargo Integrity Group.

 

   El transporte marítimo afronta nuevas inseguridades ante el aumento de conflictos geopolíticos
   El primer semestre del año se cierra con el movimiento de más de 283 millones de toneladas en los puertos españoles

Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA