Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La solución surge del proyecto Urbandum 4.0

ALIA presenta una nueva plataforma digital que mejora la operativa y sostenibilidad en la distribución urbana de mercancías

ALIA Urbandum 1
La plataforma integra tecnologías de la industria 4.0. Fuente: ALIA.
|

ALIA (Clúster Logístico de Aragón) ha presentado una plataforma digital inicial para monitorizar en tiempo real la información compleja del proceso de la distribución urbana de mercancías (DUM). La solución surge del proyecto Urbandum 4.0, que dirige el clúster y ha sido desarrollada por el consorcio formado junto con Integra Tecnología, DISARAGON, Universidad de Zaragoza, ZZ Data Labs y el Clúster de Empresas TIC de Aragón, TECNARA

 

Esta plataforma integra tecnologías de la industria 4.0, como dispositivos IoT, comunicaciones inalámbricas en tiempo real, soluciones software IoT, inteligencia artificial y big data. Su finalidad es ayudar en la toma de decisiones y contribuir a la eficiencia operativa, económica y sostenible en el reparto.

 

El proyecto ha diseñado una solución integral IoT, pasando por cada una de las fases del ciclo de vida del dato: captación, comunicación, almacenamiento, procesado, explotación y consumo. En primer lugar, se extraen datos del vehículo desde varios puntos, como los relativos a telemetría del vehículo, estado del motor, velocidades, posición, peso, nivel de combustible, temperatura ambiente de la carga o nivel de refrigeración, que se procesan en un dispositivo y se envía en tiempo real utilizando tecnologías 4G. A esto se suma información complementaria para el análisis global de plataformas externas para la planificación de rutas. Todo esto se recibe, almacena y procesa en la plataforma Azure de Microsoft, que representa la información en un panel de indicadores y alternativas que ayudan a la toma de decisiones de manera rápida y clara.

 

El objetivo de la herramienta es ayudar a la reducción del coste operativo del reparto en el entorno geográfico donde se desarrolla la actividad, así como a la reducción del impacto medioambiental en emisiones de CO2, al poderse optimizar las rutas de transporte. Esta información puede ser útil en la optimización de tiempo y coste de rutas, reducción de tiempos de inactividad mediante un mantenimiento predictivo, mejor respuesta a incidencias no previstas, registros de eficiencia y puntualidad en las entregas y mejora en la planificación y asignación de recursos.
 

Marcos Pastor DISARAGu00d3N

 

“El objetivo del proyecto es hacer los procesos más rápidos y eficientes, a partir de datos de calidad y de mayor precisión”, Marcos Pastor, director general de DISARAGÓN.
 

Marcos Pastor, director general de DISARAGÓN, explica: “Ahora la captura de datos se realiza siguiendo modelos manuales y los datos se archivan con herramientas básicas informáticas que almacenan información incompleta. El objetivo del proyecto es hacer los procesos más rápidos y eficientes, a partir de datos de calidad y de mayor precisión. En las pruebas piloto realizadas y validación de datos, los resultados están siendo muy positivos”.

 

Digitalización empresarial

Pero más allá de impulsar en la empresa la cultura del dato, Urbandum se enmarca en la vocación de los agentes implicados en acelerar la digitalización en las empresas y en sus procesos, incorporando tecnologías que hagan más eficiente y rentable su actividad. 

 

Ángel Gil Alia

 

A esta necesidad de acelerar la digitalización se añaden otros factores que están haciendo que cambien los planes y proyecciones de las empresas”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, apunta: “A esta necesidad de acelerar la digitalización se añaden otros factores que están haciendo que cambien los planes y proyecciones de las empresas, como las dificultades para encontrar conductores, los elevados precios del combustible o los compromisos globales hacia la descarbonización”.
 

Urbandum ha desarrollado una primera fase y el objetivo es continuar para mejorar su desarrollo. Es uno de los 14 proyectos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras en los que participa ALIA de la convocatoria de 2023, y ha contado con una financiación de 225.000 euros

Comentarios

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA