Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La alianza europea anuncia nuevos nombramientos tras su Asamblea General

Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de ALICE

ALICE
La misión de ALICE es facilitar la transición a una logística de cero emisiones netas y mejorar la competitividad europea. Fuente: ALICE.
|

La Alianza para la Innovación Logística a través de la Colaboración en Europa (ALICE) ha dado a conocer los nuevos nombramientos de su Grupo Ejecutivo, tras los resultados de las elecciones que tuvieron lugar en el marco de la Asamblea General celebrada los pasados 2 y 3 de julio.

 

La presidencia de ALICE vuelve a recaer en François-Régis Le Tourneau, vicepresidente de Responsabilidad Corporativa de L'Oréal For the Future, que ha sido reelegido en este puesto y ha afirmado al respecto: “Nuestro papel en ALICE como editor y promotor firme de la hoja de ruta hacia una logística de cero emisiones es cada vez más reconocido. Además, nuestras cadenas de suministro se enfrentan a nuevos y adicionales desafíos como facilitadores clave de la competitividad y la resiliencia europeas. Tendremos que informar y alentar a la Unión Europea a abordar estos desafíos. Estoy comprometido a impulsar la hoja de ruta de descarbonización, acelerar el despliegue de Internet física y fomentar alianzas estratégicas para gestionar eficazmente nuestro crecimiento y complejidad”. 

 

Como vicepresidentes de la alianza han sido elegidos Sergio Barbarino, director sénior de investigación de Procter & Gamble, y Andrea Condotta, director de Asuntos Públicos, Sostenibilidad e Innovación de Gruber Logistics.

 

Barbarino ha destacado la importancia de alinear la descarbonización con el concepto de Internet Física y ha señalado: “Necesitamos recuperar el concepto de Internet Física, no como un objetivo, sino como una herramienta indispensable e innovadora de gestión de la cadena de suministro para impulsar la transición hacia la descarbonización y contribuir a cadenas de suministro más resilientes”.

 

Por su parte, Condotta ha expresado su visión sobre la sostenibilidad y la innovación, afirmando: “Creo firmemente que es posible una forma diferente de concebir la logística. Mi ambición es promover a ALICE como un actor clave para el despliegue de la innovación y apoyar la creación de un sector logístico colaborativo impulsado por la sostenibilidad”.

 

Entre los nuevos miembros de la Junta Directiva se encuentra Paola Cossu, CEO de FIT Consulting, que ha compartido su entusiasmo y visión para el futuro de la alianza: “ALICE es mi familia logística. Estoy comprometida a impulsar la realización de la Internet física para acelerar el transporte de mercancías descarbonizado, fomentando la colaboración, la inclusión y la interoperabilidad digital y física. También quiero que la logística introduzca factores motivadores para ampliar la incorporación de pequeñas empresas en la cadena de suministro y lograr una gobernanza sólida. Mis próximos desafíos son contribuir a reducir la brecha entre la innovación y los inversores en logística e inspirar a más mujeres a unirse y tener éxito, aumentando la diversidad y la innovación en nuestra industria”.

 

También entra en el Comité Ejecutivo Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, que ha comentado: “Me dedico a impulsar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración en logística. Mi enfoque incluye la promoción de la transformación digital, la logística ecológica y el empoderamiento de las mujeres en la industria. A través de ALICE, mi objetivo es impulsar un cambio significativo y fomentar un ecosistema logístico más inclusivo y resiliente”.

 

Como nuevos nombramientos de presidentes y copresidentes de los grupos temáticos, se encuentran: 

 

- Cadenas de suministro de logística sostenible: presidente: Pascal Van Wallendael, Colruyt Group.

- Corredores, ejes y sincromodalidad: copresidentes: Lars Deiterding, Hacon Ingenieurgesellschaft mbH, y Salvador Furió Pruñonosa, Valenciaport.

- Sistemas y tecnologías para la logística interconectada: copresidentes: Angelo Amditis, ICCS, y Marianna Levtov, AELER Technologies SA.

- Coordinador y colaborador de la Red Global de Suministro: presidente: Michael Archer, CHEP Europa.

- Copresidentes de Logística Urbana: Johan Leveque, Grupo La Poste, y Hans Schurmans, Proximus.
 

Progreso logístico 

El nuevo grupo ejecutivo elegido se ha comprometido a liderar la alianza para un mayor progreso en la logística y la gestión de la cadena de suministro, centrándose en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. La experiencia colectiva del grupo será fundamental para respaldar su misión de facilitar la transición a una logística de cero emisiones netas y mejorar la competitividad europea.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA