Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La mitad desconoce su existencia

Tan solo un 7,5% de los transportistas catalanes ha utilizado el documento electrónico del transporte

Mujer transporte freepik
Se prevé que el uso del e-CRM sea obligatorio a partir del 1 de enero de 2026. Fuente: Freepick.
|

La Asociación General de Autónomos y Pymes Transportistas de Cataluña (AGTC) ha publicado los resultados de una consulta temática realizada el pasado mes de mayo a 120 empresas catalanas de transporte de mercancías por carretera (pymes y autónomos). El objetivo era analizar el grado de conocimiento, implantación y uso en el sector del documento electrónico del transporte (DET) o también conocido como e-CMR, que previsiblemente será de uso obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

 

Según este estudio, uno de cada dos transportistas catalanes (48,6% de los consultados) desconoce a existencia del DET, y dos de cada tres (64,5%) desconoce que su uso va a ser obligatorio previsiblemente en pocos meses, y únicamente el 15% dice ser conocedor que el uso del e-CMR es válido ya en 28 países europeos.

 

Asimismo, el informe destaca el bajo grado de utilización de la documentación de transporte en formato electrónico por los cargadores, operadores de transporte o agencias: solo el 7,5% de los encuestados dice haber utilizado hasta la fecha el DET con alguno de sus clientes y el mismo porcentaje afirma que alguno de sus clientes le ha propuesto, advertido o exigido la puesta en marcha inminente del documento electrónico.
 

Por lo que respecta a las posibles ventajas que ofrece el DET, un 27% de los transportistas catalanes encuestados cree que va a agilizarles el trabajo, otro 17% considera que va a mejorar las prestaciones del documento en papel, otro 17% destaca la accesibilidad por todos los agentes del proceso logístico, y un 14% considera que será de fácil uso

 

A pesar de la importante difusión realizada hasta el momento por las Administraciones Públicas y las asociaciones de transportistas, la encuesta destaca el bajo el conocimiento en cuanto a las ayudas públicas para la implantación del DET y el número de transportistas que se ha acogido a estas hasta la fecha. Menos de un 30% de los encuestados afirma conocer la existencia de ayudas públicas para la implantación del DET en las pymes catalanas de transporte y solo el 8% afirma haber solicitado alguna ayuda pública al respecto.

 

Por último, se ha preguntado sobre el papel que creen que debe desempeñar la Administración en lo que respecta al DET, y los resultados obtenidos han sido que el 50% entiende que la Administración debe dar más ayudas directas a los transportes, el 28% dice que debe dar más información acerca del DET y el 20% solicita una mayor involucración de la Administración en el proceso logístico. 

 

Digitalización del transporte en Cataluña

La AGTC constituyó en 2022 el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, para analizar y cuantificar los avances del sector en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico de la Generalitat de Cataluña y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.

 

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA