Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La mitad desconoce su existencia

Tan solo un 7,5% de los transportistas catalanes ha utilizado el documento electrónico del transporte

Mujer transporte freepik
Se prevé que el uso del e-CRM sea obligatorio a partir del 1 de enero de 2026. Fuente: Freepick.
|

La Asociación General de Autónomos y Pymes Transportistas de Cataluña (AGTC) ha publicado los resultados de una consulta temática realizada el pasado mes de mayo a 120 empresas catalanas de transporte de mercancías por carretera (pymes y autónomos). El objetivo era analizar el grado de conocimiento, implantación y uso en el sector del documento electrónico del transporte (DET) o también conocido como e-CMR, que previsiblemente será de uso obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

 

Según este estudio, uno de cada dos transportistas catalanes (48,6% de los consultados) desconoce a existencia del DET, y dos de cada tres (64,5%) desconoce que su uso va a ser obligatorio previsiblemente en pocos meses, y únicamente el 15% dice ser conocedor que el uso del e-CMR es válido ya en 28 países europeos.

 

Asimismo, el informe destaca el bajo grado de utilización de la documentación de transporte en formato electrónico por los cargadores, operadores de transporte o agencias: solo el 7,5% de los encuestados dice haber utilizado hasta la fecha el DET con alguno de sus clientes y el mismo porcentaje afirma que alguno de sus clientes le ha propuesto, advertido o exigido la puesta en marcha inminente del documento electrónico.
 

Por lo que respecta a las posibles ventajas que ofrece el DET, un 27% de los transportistas catalanes encuestados cree que va a agilizarles el trabajo, otro 17% considera que va a mejorar las prestaciones del documento en papel, otro 17% destaca la accesibilidad por todos los agentes del proceso logístico, y un 14% considera que será de fácil uso

 

A pesar de la importante difusión realizada hasta el momento por las Administraciones Públicas y las asociaciones de transportistas, la encuesta destaca el bajo el conocimiento en cuanto a las ayudas públicas para la implantación del DET y el número de transportistas que se ha acogido a estas hasta la fecha. Menos de un 30% de los encuestados afirma conocer la existencia de ayudas públicas para la implantación del DET en las pymes catalanas de transporte y solo el 8% afirma haber solicitado alguna ayuda pública al respecto.

 

Por último, se ha preguntado sobre el papel que creen que debe desempeñar la Administración en lo que respecta al DET, y los resultados obtenidos han sido que el 50% entiende que la Administración debe dar más ayudas directas a los transportes, el 28% dice que debe dar más información acerca del DET y el 20% solicita una mayor involucración de la Administración en el proceso logístico. 

 

Digitalización del transporte en Cataluña

La AGTC constituyó en 2022 el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, para analizar y cuantificar los avances del sector en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico de la Generalitat de Cataluña y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA