Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La compañía cuenta con dos nuevos centros logísticos en el país

Felipe Miranda, nuevo Country Manager de Logisfashion en Chile

Logisfashion Felipe Miranda Country Manager de Chile
Este cambio en la directiva supone una apuesta de la compañía por el mercado chileno
|

Logisfashion ha anunciado el nombramiento de Felipe Miranda como su nuevo Country Manager en Chile para apoyar el crecimiento de la filial, posicionarse entre sus principales empresas logísticas, reforzar la propuesta de valor en toda la cadena de suministro y centralizar parte de su operación logística en Latinoamérica. 
 

Este cambio en la directiva supone una apuesta de la compañía por el mercado chileno, que es clave para el desarrollo de la compañía en Latinoamérica, además del fomento y reconocimiento del talento local. 
 

Diego Larrañaga Logisfashion

 

Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación”, Diego Larrañaga, Chief Operations Officer de Logisfashion.

 

Diego Larrañaga, Chief Operations Officer de Logisfashion, afirma: “Para Logisfashion, Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación. Queremos seguir fortaleciendo nuestra presencia y la incorporación a nuestro equipo de Felipe Miranda como Country Manager nos ayudará a mejorar aún más los buenos resultados que llevamos cosechando los últimos”.

 

La filial chilenta no solo ha aumentado su facturación, registrando un crecimiento del 43% en facturación al cierre de 2023; sino que también ha duplicado su capacidad operativa en los dos últimos años. Con la puesta en marcha de dos nuevos centros logísticos, la superficie operativa de la compañía en territorio chileno asciende a 90.000 m2 y permite al grupo alcanzar los 550.000 m2. Todo ello se alinea a su estrategia de crecimiento internacional. 

 

En este punto, la necesidad de aumentar la superficie operativa se origina por el gran crecimiento que ha experimentado en los últimos años la multinacional española en Chile gracias al e-commerce y transporte última milla. 

 

Felipe Miranda, Country Manager de Logisfashion en Chile, señala: “Estos nuevos hubs logísticos no solo refuerzan nuestra propuesta de valor en toda la cadena de suministro, sino que también nos permiten centralizar una parte importante de nuestras operaciones logísticas en Chile, ofreciendo un servicio más eficaz a nuestros clientes”.

 

Crecimiento constante

El mercado del comercio electrónico en Chile ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos años, convirtiéndose en uno de los sectores más dinámicos y prometedores de la economía del país. Este crecimiento sin precedentes ha aumentado la demanda de servicios logísticos eficientes y escalables, impulsando el desarrollo y expansión de las empresas logísticas capaces de adaptarse ágilmente a las nuevas tendencias del mercado. Así como ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes en un entorno cada vez más competitivo.

 

En este contexto, desde su llegada al mercado chileno en 2017 con la inauguración de su primer centro logístico de 14.000 m2, el crecimiento de la compañía dentro del sector logístico del país ha sido continuo. Actualmente, cuenta con grandes centros logísticos de altas prestaciones en Santiago de Chile, con una superficie operativa que asciende a los 90.000 m2. Con ello, la filial de la multinacional está obteniendo unos resultados de facturación y crecimiento positivos

 

El crecimiento en número de artículos gestionados en e-commerce ha sido notable, entre 2020 y 2022, el volumen de artículos obtuvo un crecimiento del 500%. De casi 3 millones de artículos gestionados en el 2022, se alcanzaron aproximadamente los 9 millones en 2023

 

En cuanto a la facturación, la filial ha duplicado sus datos de ventas hasta el 2022, y al cierre del 2023 ha conseguido un aumento del 43% que se traduce en 15,5 millones de euros. Unas cifras que se alinean con el incremento de la cartera de clientes en el país, que cuenta con más de 25 clientes, entre ellos marcas como H&M, Falabella, Ripley, Ellus, Carolina Herrera, Purificación García, Karün, Prüne, Gotta, Bestseller, Salvatore Ferragamo, Spalding, Golden Goose, y multinacionales de la moda, entre otros.

 

La apuesta por Chile es firme y pasa por seguir ampliando inversiones y capacidades para dar cabida a operaciones de gran magnitud en línea con la tendencia creciente del e-commerce y de la cartera de clientes de la compañía. Con esta estrategia, el operador logístico especialista en el sector de la moda y en e-commerce, pretende seguir avanzando en el ranking de empresas logísticas en Chile para posicionarse en los próximos años dentro del top 3 del sector. Todo ello, para ofrecer la logística eficaz, fiable, flexible y comprometida con sus negocios.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA