Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite llegar a zonas remotas y de difícil acceso

ALIA participa en el proyecto Wingway para el transporte de paquetería con drones

ALIA F1 WINGAY DRON
La demo realizó en Villanueva de Gállego (Zaragoza), en las instalaciones de Magline. Fuente: ALIA.
|

El Clúster de Logística de Aragón (ALIA) dio a conocer los resultados del proyecto Wingway desarrollado junto con Cotrali, Dronica Valley, Gesprolog, Magline, Skymantics Europe y el Clúster de Aeronáutica, Aeroespacial y de Defensa de Aragón (AERA). Esta iniciativa de innovación logística analiza y valida un modelo integral de planificación y operación logística selectiva mediante vehículos no tripulados (UAS), integrados en una red de distribución multimodal.

 

La demo del proyecto se llevó a cabo en Villanueva de Gállego (Zaragoza), en las instalaciones de Magline, donde se mostró la tecnología híbrida, aeronaves de ala fija y rotores, que se ha prototipado y validado en este proyecto, un modelo piloto -Cruiser VTOL- de una aeronave de despegue vertical y vuelo recto y nivelado, con capacidad de transportar paquetería en rutas de largas distancias, características que aportan gran flexibilidad a los nuevos modelos de logística emergente. 

 

El uso de UAS híbridas junto con algoritmos avanzados de optimización de rutas y ubicaciones de dron puertos, define un nuevo paradigma en la movilidad aérea regional y urbana. Esta tecnología del modelo piloto se desarrollará en fases posteriores y concluirá con su certificación ante la agencia de seguridad aérea. 

 

El interés del proyecto radica en la posibilidad de realizar transporte de paquetería a zonas remotas y de difícil acceso, áreas rurales o de montaña que requieren desplazamientos largos por carretera, o plantas de energías renovables, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes. 

 

El proyecto incorpora una foto fija de las infraestructuras existentes y de la operativa actual de la distribución de paquetería, y se analizan mapas de rutas, las infraestructuras necesarias y se desarrollan los protocolos para realizar transporte de paquetería de manera regular dentro de un sistema general multimodal en Aragón. 

 

Angel Gil ALIA

 

“Busca transformar la prestación de servicios logísticos selectivos y aborda cuestiones clave”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, explicó: “El proyecto busca transformar la prestación de servicios logísticos selectivos y aborda cuestiones clave, como la falta de UAS específicamente diseñados para la logística o el reto de lograr una distribución más rápida y eficiente en puntos de difícil acceso”. Además, sobre el trabajo en el clúster, subrayó: “Tratamos de ser aglutinadores de entidades con intereses comunes y de impulsar la innovación conjunta”. 

 

Por su parte, Miguel Ángel Anía, director general de Transportes del Gobierno de Aragón, añadió: “Este proyecto es un paso más hacia el objetivo del Gobierno de Aragón de proporcionar a todos los aragoneses los servicios más homogéneos posibles. Poder ofrecer servicios de entrega de pequeños paquetes a cualquier rincón del territorio puede ser clave para ayudar a fijar la población, incluso en las zonas más remotas. Debemos poner la tecnología al servicio de la mejora de la calidad de vida de todos, independientemente del lugar en donde vivan”.

 

Convocatoria 2023

Wingway cuenta con una inversión de 255.302 euros y es uno de los 15 proyectos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en Agrupaciones Empresariales Innovadoras en los que participa el clúster en la convocatoria de 2023. El resto investigan y desarrollan soluciones en digitalización y previsión de la demanda, transformación sostenible en distribución farmacéutica, mejora de la eficiencia energética en transporte por ferrocarril o utilización de inteligencia artificial en la cadena de suministro.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA