Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 7 al 10 de mayo en Barcelona

Hispack reunirá a más de 150 profesionales para debatir las tendencias en innovación sostenible en el packaging

Hispack firaBarcelona
Contará con más de 80 actividades de conocimiento y networking complementarias. Fuente: Hispack.
|

Hispack acogerá, del 7 al 10 de mayo en Fira Barcelona, a más de 150 expertos y profesionales de empresas industriales y de gran consumo que debatirán sobre las claves de la innovación sectorial para minimizar el impacto ambiental del packaging. El panel de ponencias abordará asuntos como ecodiseño, nuevos materiales, estrategias de economía circular a partir del reciclado y la reutilización, obligaciones legales que introduce el nuevo marco normativo o transformación digital de esta industria.


La feria tendrá una oferta comercial de más de 760 expositores y 1.250 marcas representadas, a lo que añadirá como complemento más de 80 actividades de conocimiento y networking.
 

Algunas de las firmas que expondrán sus experiencias de innovación y sostenibilidad serán The Body Shop, Nestlé, Vallformosa, Grupo Ametller Origen, Acesur, J. García Carrión, El Corte Inglés, Farma Dorsch, Bodegas Torres, Beam Suntory, Almirall, Reckitt, Pastisart, CQP Brands, Mahou San Miguel, Danone, Uriach, Flax and Kale, Pascual, Grupo Nueva Pescanova, Desigual, Kave Home o Roca.
 

Por parte de las entidades que aportarán ponentes y contenidos, cabe resaltar a Aebrand, AIMPLAS, AINIA, ANARPLA, Centro Español de Logística (CEL), Centro Español de Plásticos (CEP), Elisava, Eurecat, Federación Española del Vino, FIAB, Gremi de Recuperació de Residus, IQS, ITENE, Leitat, Packaging Cluster, Packnet o Stanpa, entre otras.
 

Tendencias en sostenibilidad

En el espacio ‘Hispack Unboxing’ se tratarán temas relacionados con las tendencias en diseño de packaging, estrategias de sostenibilidad y economía circular en gran consumo y otros sectores industriales; o ecodiseño y ecoinnovación en envases y embalajes.

 

También se presentarán avances en packaging cosmético, en nuevos envases biodegradables y compostables, en materiales flexibles de alta barrera reciclados para envases alimentarios, en proyectos de reutilización de botellas de vidrio para la industria del vino y en la dinámica del mercado de reciclado de plásticos para envases.

 

Asimismo, se hablará de los nuevos desarrollos normativos en el sector de los envases y residuos de envases en España, de estrategias a adoptar de cara a la próxima publicación del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases; del impacto de los plásticos en la gestión de residuos de packaging; o de la sostenibilidad en la cadena de suministro aplicando la reutilización en la logística inversa. Por último, se debatirá cómo la transformación digital de la industria del envase y embalaje se pone al servicio de la sostenibilidad gracias a la automatización, la robótica y la inteligencia artificial.

 

Una de las novedades de esta edición es la posibilidad de completar estos conocimientos con una decena de rutas temáticas por la feria que pivotarán sobre materiales y envases creativos e innovadores, el envase circular, la intralogística, la sostenibilidad de las tecnologías de packaging o en los envases plásticos, la industria 4.0 en el sector del envase y embalaje y el smart packaging.
 

Jornadas temáticas

Los profesionales con perfil técnico y de ingeniería vinculado a los procesos de producción, I+D, operaciones y cadena de suministro estarán invitados el día 8 de mayo al ‘Engineers Day’, una iniciativa de Hispack y Enginyers Industrials de Catalunya (EIC) con ponencias sobre automatización y robótica aplicada a la intralogística con la participación de representantes de SSI Schäfer, GEPORK, Condis Supermercats y HAI Robotics.

 

Celebrará también una jornada sobre los ‘Best in Class’, tres proyectos internacionales inspiradores seleccionados por la organización en los que el packaging ejerce un papel transformador. Los protagonistas serán: la ciudad danesa de Aarhus con su sistema Rotake Reuseable, con el que pretende eliminar los vasos de un solo uso y crear un nuevo sistema circular en el que los envases de comida para llevar de los restaurantes se recojan, laven y reutilicen; Kao Corporation, con su planta piloto para reciclar de forma horizontal envases plásticos de recarga para que puedan volver a convertirse en envases del mismo tipo; y el proyecto de AMITA Corporation, junto con otros socios japoneses, que introduce pasaportes digitales de productos con tecnología blockchain para la trazabilidad del reciclaje de los tapones de plástico desde su recogida hasta su uso como material para fabricar otros productos.

 

Representación sectorial

Por otro lado, acogerá otras jornadas organizadas por asociaciones sectoriales. Es el caso del ‘Procurement Day Cataluña’ de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE), evento que reunirá a profesionales de la función de Compras y en el que se tratarán temas relacionados con la sostenibilidad, la competitividad, la digitalización y las nuevas habilidades.

 

A su vez, el Centro Español de Plásticos (CEP) y amec presentarán soluciones de financiación para la internacionalización de las empresas y para la inversión en proyectos de I+D. También promoverán el debate sobre la obligatoriedad de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para envases comerciales e industriales que introduce el nuevo Real Decreto de envases y residuos de envases y las ventajas de pertenecer a un sistema colectivo de SCRAP como IMPLICA, GENCI y ENVALORA.
 

Otro evento destacado será la jornada sobre innovación y tendencias en packaging en el sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal que organizan el Beauty Cluster y el Packaging Cluster. Completan la agenda de eventos invitados la sesión EU Green Deal sobre ODS e innovación en las actividades logísticas y de transporte que organiza el Centro Español de la Logística (CEL) y la presentación del Informe Europeo del Mercado de Embalaje Flexible a cargo de Graphispack Asociación.
 

Presencia internacional

Como novedad, en el International Business Centre (IBC) se llevarán a cabo diferentes actividades dirigidas al visitante extranjero de la feria. Habrá recepciones institucionales de las delegaciones comerciales y presentaciones sobre oportunidades para el packaging español en Marruecos, Polonia, Túnez y México. También se dedicará la jornada Japan Day a explorar tendencias en el mercado nipón con las intervenciones de representantes del Japan Packaging Institute y de Shiseido.
 

Además, en este espacio una decena de fabricantes de maquinaria y materiales de packaging españoles acompañados de sus clientes explicarán casos de éxito de las ‘Spanish Solutions’ a los compradores internacionales. Participarán las empresas AND & OR, Ayrtac, Invpack, Limitronic, Innova, Capsa Packaging, Difmaq, Meler, E2M y Macsa.
 

Está prevista, además, la celebración de un brokerage event, entrevistas empresariales rápidas para encontrar proveedores o colaboradores, así como encuentros de negocios entre expositores y compradores invitados a través del programa Hosted Buyers.
 

Finalmente, el día 8 celebrará la fiesta del packaging, un evento distendido de networking sectorial que prevé reunir más de un millar de personas. Previamente, se hará entrega de los Premios Liderpack 2023, que distinguirán 45 envases, embalajes y trabajos de publicidad en el lugar de venta que han destacado por su diseño innovador y creativo, y que tienen la sostenibilidad como denominador común. Habrá también un acto de reconocimiento a varias empresas y personas por su trayectoria en el sector.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA