Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cristina Martín Lorenzo, CEO de USYNCRO

Logística 4.0 e IA para la toma de decisiones en contextos de incertidumbre

USYNCRO CristinaMartinLorenzo
Cristina Martín Lorenzo, CEO de USYNCRO.
|

En el ámbito de la gestión logística y el transporte, es necesario dar un paso más implementando las nuevas herramientas tecnológicas disponibles. Sin embargo, es comprensible que surjan dudas al respecto. Puede resultar difícil distinguir si nos encontramos en el momento idóneo en nuestro negocio para invertir en tecnología, o debemos esperar a que se pase la moda para tomar una decisión más contrastada. Si además hablamos de IA -que es el ‘hype’ del momento- las inquietudes todavía son mayores. 

 

Ante tal aluvión de información en torno a la digitalización, es comprensible sentirse abrumado, pero también es importante comenzar a procesar su impacto y beneficios. En concreto, la inteligencia artificial es un recurso clave para abordar los desafíos más acuciantes para la gestión logística.

 

Y es que, desde la pandemia, la cadena de suministro mundial se encuentra en constante tensión. Hemos dejado atrás el manido concepto de afrontar un entorno VUCA y nuestro contexto ya no entiende de orden establecido. Vivimos en un entorno BANI (por sus siglas inglés: B de frágil, A de ansiedad, N de no lineal e I de incomprensible), respondiendo al término acuñado por Jamais Cascio para describir este caos casi continuo. 

 

Momentos de estrés sin precedentes como la crisis del Mar Rojo y otros más previsibles como las revueltas en Francia o la problemática con el sector agrícola, repercuten en la inseguridad de la gestión logística y en la percepción de fiabilidad de servicio que ofrecemos al cliente. 

¿Qué puede hacer una empresa para prevenir estos riesgos en la gestión de mercancías? 

 

La tecnología nos ofrece parte de la respuesta para construir cadenas resilientes que se distingan por su anticipación. Y esto sólo es posible desde el análisis de datos de nuestras operaciones. La respuesta está en la combinación de soluciones que faciliten: 

 

- Geolocalización y trazabilidad que permita visibilidad y transparencia entre los actores que participan en nuestra gestión de mercancías. 

- Observación de datos en tiempo real y alertas tempranas ante incidencias nos aportan información para una toma de decisiones ágil y contrastada. 

- Establecimiento de KPI de nuestras operaciones. 

- Implementación de herramientas de análisis que aporten contenido de valor a nuestra toma de decisiones señalando los cuellos de botella, rutas alternativas o cualquiera de los factores que afectan a la gestión de la carga. 

 

Para lograr el éxito (o supervivencia en muchos casos) de nuestra operativa, es vital que consigamos la colaboración entre todos los players de nuestra cadena de suministro. No olvidemos que estas soluciones necesitan de los profesionales para abordar una toma de decisiones ágil y eficiente. 

 

El uso de herramientas inteligentes nos ahorrará tiempo en la gestión de alternativas, pero no sustituirá el conocimiento y la experiencia que aportan las personas. Y es importante recordar que no todas las tecnologías valen para todos. Hay que buscar aquellas que se adecuan a tu negocio y operativa para tomar decisiones en tiempo real basadas en datos. 

 

Por último, automatizando la extracción de datos en momentos de estrés en la gestión de las cadenas logísticas estaremos preparados para afrontar pandemias, atascos, piratas o cualquier reto que tengamos que superar. Y siempre presente: aunque la IA nos sea de utilidad, quien aborda las acciones son los profesionales.

 

¡Sigamos trabajando en crear lazos entre los actores que participamos en la gestión de la cadena de suministro! Sin la proactividad y buena actitud de las personas y la colaboración entre organizaciones, la tecnología no es nada. 

 

Artículo de opinión publicado en el nº292 de Logística Profesional (pág 37)

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA