Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cristina Martín Lorenzo, CEO de USYNCRO

Logística 4.0 e IA para la toma de decisiones en contextos de incertidumbre

USYNCRO CristinaMartinLorenzo
Cristina Martín Lorenzo, CEO de USYNCRO.
|

En el ámbito de la gestión logística y el transporte, es necesario dar un paso más implementando las nuevas herramientas tecnológicas disponibles. Sin embargo, es comprensible que surjan dudas al respecto. Puede resultar difícil distinguir si nos encontramos en el momento idóneo en nuestro negocio para invertir en tecnología, o debemos esperar a que se pase la moda para tomar una decisión más contrastada. Si además hablamos de IA -que es el ‘hype’ del momento- las inquietudes todavía son mayores. 

 

Ante tal aluvión de información en torno a la digitalización, es comprensible sentirse abrumado, pero también es importante comenzar a procesar su impacto y beneficios. En concreto, la inteligencia artificial es un recurso clave para abordar los desafíos más acuciantes para la gestión logística.

 

Y es que, desde la pandemia, la cadena de suministro mundial se encuentra en constante tensión. Hemos dejado atrás el manido concepto de afrontar un entorno VUCA y nuestro contexto ya no entiende de orden establecido. Vivimos en un entorno BANI (por sus siglas inglés: B de frágil, A de ansiedad, N de no lineal e I de incomprensible), respondiendo al término acuñado por Jamais Cascio para describir este caos casi continuo. 

 

Momentos de estrés sin precedentes como la crisis del Mar Rojo y otros más previsibles como las revueltas en Francia o la problemática con el sector agrícola, repercuten en la inseguridad de la gestión logística y en la percepción de fiabilidad de servicio que ofrecemos al cliente. 

¿Qué puede hacer una empresa para prevenir estos riesgos en la gestión de mercancías? 

 

La tecnología nos ofrece parte de la respuesta para construir cadenas resilientes que se distingan por su anticipación. Y esto sólo es posible desde el análisis de datos de nuestras operaciones. La respuesta está en la combinación de soluciones que faciliten: 

 

- Geolocalización y trazabilidad que permita visibilidad y transparencia entre los actores que participan en nuestra gestión de mercancías. 

- Observación de datos en tiempo real y alertas tempranas ante incidencias nos aportan información para una toma de decisiones ágil y contrastada. 

- Establecimiento de KPI de nuestras operaciones. 

- Implementación de herramientas de análisis que aporten contenido de valor a nuestra toma de decisiones señalando los cuellos de botella, rutas alternativas o cualquiera de los factores que afectan a la gestión de la carga. 

 

Para lograr el éxito (o supervivencia en muchos casos) de nuestra operativa, es vital que consigamos la colaboración entre todos los players de nuestra cadena de suministro. No olvidemos que estas soluciones necesitan de los profesionales para abordar una toma de decisiones ágil y eficiente. 

 

El uso de herramientas inteligentes nos ahorrará tiempo en la gestión de alternativas, pero no sustituirá el conocimiento y la experiencia que aportan las personas. Y es importante recordar que no todas las tecnologías valen para todos. Hay que buscar aquellas que se adecuan a tu negocio y operativa para tomar decisiones en tiempo real basadas en datos. 

 

Por último, automatizando la extracción de datos en momentos de estrés en la gestión de las cadenas logísticas estaremos preparados para afrontar pandemias, atascos, piratas o cualquier reto que tengamos que superar. Y siempre presente: aunque la IA nos sea de utilidad, quien aborda las acciones son los profesionales.

 

¡Sigamos trabajando en crear lazos entre los actores que participamos en la gestión de la cadena de suministro! Sin la proactividad y buena actitud de las personas y la colaboración entre organizaciones, la tecnología no es nada. 

 

Artículo de opinión publicado en el nº292 de Logística Profesional (pág 37)

 

Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA