Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
También hay que destacar que ha incrementado un 25% su plantilla

Grupo Prodesco refuerza su área logística y crece un 29% en 2023

Grupo prodesco
El grupo cuenta con una plantilla de más de 110 personas. Fuente: Grupo Prodesco.
|

Grupo Prodesco ha registrado un crecimiento del 29% al cierre del ejercicio 2023, consiguiendo 32 millones de euros con un EBITDA de 2,8 millones de euros, lo que refuerza su posición en el sector Horeca en la Comunidad de Madrid.
 

Estos resultados están impulsados por las nuevas empresas del grupo. En Vinos y Cervezas Singulares el incremento de facturación ha sido de un 12%, su división de servicios logísticos DALT Profesional ha aumentado un 14%, y en su recién inaugurado obrador DELIPLAT Food un 8%, lo que confirma la confianza de sus clientes.
 

La expansión orgánica fuera de la Comunidad de Madrid supuso más del 5% de las ventas, un ejemplo de su capacidad para llevar a toda España las más de 4.200 referencias que componen su gama de alimentación y vinos.

 

Alberto Mena Zabala, CEO y propietario de Grupo Prodesco, afirma: “Estamos orgullosos de los resultados obtenidos en 2023 pues afianzan la senda de crecimiento iniciada hace ya 10 años. Este éxito es fruto de una estrategia sólida y consistente, pero sobre todo por el nivel de compromiso del equipo y el ‘Espíritu Prodesco’ que transmitimos a nuestros clientes”.

 

Durante el pasado año, se produjo una consolidación interna y reestructuración en el grupo. El grupo refuerza su área logística para garantizar el mejor servicio al restaurador, pero también áreas claves en back office como RRHH, Control Financiero, Calidad y Sostenibilidad asegurando la excelencia en los procesos de control y gestión, y con un refuerzo en el área comercial, marketing y business intelligence para asegurar la excelencia en la asesoría y ejecución comercial con sus clientes.
 

Desde la incorporación de su actual CEO y único propietario, ha reinvertido y destinado siempre sus recursos para dotar al grupo de la estructura necesaria para asegurar siempre un servicio más personalizado y eficiente a sus clientes.
 

El grupo coloca al restaurador y sus necesidades en el centro de su estrategia comercial, segmentando su equipo comercial por tipologías de clientes, y apoyándose en proveedores y productores partners estratégicos que trabajan codo a codo con su equipo. Así consiguen que las más de 4.200 referencias estén disponibles para los más de 3.800 clientes actuales y para los más de 3.000 clientes potenciales que tienen como objetivo.
 

José Luis Dorado CCMO, responsable de la estrategia comercial y de marketing del Grupo Prodesco, comenta: “Apostamos por una fuerza de ventas comprometida, profesional, cercana y con un altísimo conocimiento del producto y necesidades del cliente, porque dedicamos mucho tiempo a la formación de nuestro equipo de la mano de nuestros proveedores y porque buscamos cada día la excelencia en la ejecución de la estrategia comercial, manteniendo siempre en alto el ‘Espíritu Prodesco’ que intentamos transmitir a nuestros clientes cada día”.
 

Plantilla en crecimiento

El grupo cuenta con una plantilla de más de 110 personas, con un crecimiento del 25% en creación de empleo con respecto al año anterior y una rotación de personal casi anecdótica. El grueso de este aumento es en el área logística y en el parque motor con vehículos tritemperatura para el transporte de mercancía. Pero, a diferencia de otros años, este 2023 se caracteriza por el refuerzo del área de ventas, marketing y business intelligence y operadoras de servicio de atención al cliente para la toma de pedidos desde las 8:30h de la mañana hasta las 0:00h. de la noche.
 

Pablo Pericón, COO del Grupo Prodesco, señala: “Mantener la cercanía, el sentimiento de pertenencia, la confianza, la cohesión entre los departamentos y la horizontalidad de la empresa sin perder la flexibilidad y agilidad que nos caracteriza es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos”.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA