Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CITYlogin gestiona el microhub subterráneo en la Plaza Mayor

Madrid mejora la distribución urbana de mercancías y la calidad del aire con el proyecto LEAD

CityLogin Proyecto LEAD
Los kilómetros recorridos se han reducido en un 21%. Fuente: CITYlogin.
|

El proyecto LEAD en el Living Lab de Madrid ha presentado sus resultados finales. En esta iniciativa europea colaboraron la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), LastMile Team, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Zaragoza Logistic Center (ZLC), Panasonic, CITYlogin, y asociaciones de comerciantes y de vecinos de la zona.

 

Los datos se tomaron desde el inicio del proyecto en 2021 hasta su finalización a principios de este año 2024, y entre los resultados destacan:

 

- Las emisiones de CO2 han disminuido en 372 gramos por envío en comparación con una ruta con vehículos diésel. Esto implica una mejora en la calidad del aire en el centro de Madrid.

- Las rutas de reparto son mucho más eficientes desde el microhub dada su cercanía al centro de la ciudad, llegándose a reducir los kilómetros recorridos en un 21%.

- El tiempo medio de entrega se ha agilizado con el uso de los vehículos eléctricos: ha disminuido en un 30% comparándolo con el reparto en vehículos tradicionales.

- El tiempo empleado por los repartidores en la conducción también se ha visto disminuido en un 12%, lo que hace las entregas mucho más ágiles.

- La disminución del ruido, lo que mejora la calidad de vida en el centro tanto para vecinos como para viandantes en general.

 

Microhub urbano

Enmarcado en la política impulsada por el Ayuntamiento de Madrid para lograr que el aire de la capital tuviera una calidad óptima, este proyecto se enfocó en la creación de un microhub urbano en el parking subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid, gestionado por CITYlogin con vehículos 100% eléctricos y desde el que se realizaba la distribución urbana de mercancías por el centro de la capital española con estos vehículos durante todo el proceso: desde la llegada de la mercancía al microhub con furgonetas eléctricas, hasta la distribución de la misma con triciclos adaptados y también 100% eléctricos por la ciudad.
 

Daniel Latorre CITYlogin Ibu00e9rica

“El uso de microhubs urbanos es una opción innovadora y sostenible para la entrega de última milla en grandes ciudades por sus numerosos beneficios”, Daniel Latorre, director general adjunto de CITYlogin.

 

Daniel Latorre, director general adjunto de CITYlogin, destaca: “Participar en este proyecto ha sido una gran oportunidad para nosotros. El uso de microhubs urbanos es una opción innovadora y sostenible para la entrega de última milla en grandes ciudades por sus numerosos beneficios. Es una de las nuevas tendencias de distribución de última milla para una logística urbana sostenible”.
 

CITYlogin continúa formando parte de más proyectos, tanto a nivel nacional como internacional, que persiguen la mejora en la innovación y sostenibilidad de la distribución urbana de mercancías. Hoy en día se encuentra inmerso en la participación de proyectos a nivel europeo como StandTrack, Logismile o DISCO entre otros. 
 

Este tipo de iniciativas demuestran que la colaboración público-privada es clave para el desarrollo de acciones que puedan beneficiar a todos los stakeholders implicados, especialmente en el ámbito de la movilidad y de la logística urbana.

 

   El acuerdo entre Urbantz y CITYlogin refuerza la importancia del uso de la tecnología en la distribución
   CITYlogin abre un nuevo microhub en Zaragoza

Comentarios

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA