Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La última milla una parte esencial en la cadena de suministro

Alianza estratégica entre Activacar y Logístiko para asesorar en el cambio hacia la movilidad eléctrica en el reparto

Logistiko activacar parador 70
Buscan reducir las emisiones de carbono asociadas en la distribución de última milla. Fuente: Logístiko.
|

Logístiko y Activacar han firmado un acuerdo estratégico para promover la entrega sostenible de productos mediante soluciones integrales de recarga y de movilidad eléctrica ante el crecimiento del comercio electrónico y de la demanda de entregas rápidas. La distribución de última milla se ha convertido en una parte esencial en la cadena de suministro que afronta desafíos importantes como la reducción de la huella de carbono generada por los vehículos de reparto

 

Activacar ofrecerá a las empresas asociadas a Logístiko un asesoramiento integral, para ayudarlas a dar el paso de cambiar a la movilidad eléctrica en sus tareas de reparto. Y para aquellas que ya lo hayan dado, ofrecerles una solución de recarga integral y llave en mano, para sacar el mayor partido posible a la distribución 100% electrificada. Esta compañía, además de cubrir las necesidades de recarga, también cubre las de movilidad, proveyendo a estas empresas de vehículos eléctricos de forma rápida y flexible.

 

Por su parte, Logístiko sigue innovando en la forma en la que ayuda a las empresas de distribución con las que trabaja, ofreciéndoles la posibilidad de aprovechar las ventajas operativas que genera la movilidad eléctrica.

 

La sostenibilidad está en el centro de esta colaboración. Al proporcionar soluciones de movilidad eléctrica y de recarga, buscan reducir las emisiones de carbono asociadas con la distribución de última milla. Los vehículos eléctricos disminuyen la contaminación del aire y el ruido en las zonas urbanas, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Reducción de costes

Además de los beneficios ambientales, las soluciones de movilidad eléctrica y de recarga ofrecen ventajas económicas para las empresas del sector. La reducción de los costos de combustible y mantenimiento de los vehículos eléctricos, junto con la mayor eficiencia operativa proporcionada por la plataforma de Logístiko, se traduce en un retorno de la inversión más rápido y una mejora en la rentabilidad del negocio.

 

Este acuerdo representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en la distribución de última milla. Mediante la combinación de soluciones de movilidad eléctrica, gestión logística avanzada y recarga eficiente, estas empresas están avanzando en el camino hacia una distribución más ecológica y eficiente. La sostenibilidad, la movilidad y la distribución se unen para crear un impacto positivo en el medio ambiente y en la forma en que las empresas realizan sus operaciones de entrega.

 

   La alianza entre EAV y Zoomo impulsará el uso de bicicletas de carga para el reparto urbano
   Correos incorpora 700 motos eléctricas ciberseguras para reparto

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA