Todo aquél que utiliza la cadena de frío para almacenar sus productos sabe de sobra que mantener la temperatura adecuada en los almacenes puede ser a veces un quebradero de cabeza. No sólo es necesario garantizar que los productos se mantengan en las condiciones adecuadas, sino que también es crucial cumplir con los requisitos normativos y evitar problemas de salud pública.
Además, el alto consumo energético que requieren estas instalaciones no sólo representa gastos importantes para la empresa, sino que también deja huella en el medio ambiente.
En esta guía de mejores prácticas, SSI SCHAEFER ha recopilado valiosos consejos para ayudarte a manejar adecuadamente la logística de la cadena de frío en el almacén.
Aquí tienes las 10 cosas que aprenderás en este whitepaper:
Estos son sólo algunos de los muchos temas que cubrimos en nuestra guía. Si estás interesado en mejorar la logística de la cadena de frío en tu almacén, descarga nuestra guía de mejores prácticas ahora mismo para obtener más información detallada y útil. ¡No esperes más para garantizar la seguridad y calidad de tus productos!
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios